Bolsón de votos
read: 3 min.
Para nadie es un secreto que el gremio de los mototaxistas es uno de los bolsones electorales más apetecibles para los candidatos que pugnan.

Para nadie es un secreto que el gremio de los mototaxistas es uno de los bolsones electorales más apetecibles para los candidatos que pugnan por hacerse del sillón municipal.
Hemos visto cómo en cada proceso electoral la mayoría de los aspirantes apunta hacia ese sector prometiéndoles el oro y el moro con tal de asegurarse los cerca de 15 mil votos que representan entre formales e informales.
Sin embargo, también hemos sido testigos de cómo luego se olvidan de lo que prometieron porque en muchos casos ni siquiera es viable.
Este año no es la excepción, el tan polémico Anillo Vial, se ha convertido en el caballito de batalla de los postulantes al punto de empeñar el orden de la ciudad a cambio de un voto.
Lamentablemente, el rechazo de los transportadores hacia esta norma es la garantía que tienen estos políticos improvisados de que tal vez podrían conseguir uno que otro adepto que sume a su campaña.
Sin embargo, las redes sociales han dado un panorama más interesante respecto a este tema, y es que si bien podrían asegurarse unos cuantos votos en dicho sector, también están ganándose el rechazo de quienes sí están interesados en el ordenamiento del transporte, y esto podría ser su cruz.
Para el especialista en temas de Transporte, Jorge Timaná los candidatos no solo deberían pensar en los mototaxistas, sino también en el bienestar de todos los ciudadanos, y si bien es cierto existen observaciones para esta norma no sería lo más adecuado derogarla.
Esperemos que haya un análisis conciente y racional sobre este tema a la hora de votar, porque sino el próximo año podríamos tener a los 15 mil trimóviles circulando por las principales vías del casco urbano.
Victor José Palacios Elera
Editor web de El Tiempo y La Hora.