Piura: complejo de Mercados no está preparado para lluvias
Los capitales extranjeros llegan a la ciudad con grandes centros comerciales, mientras que los mercados de Piura siguen en retroceso.

El anuncio de la posibilidad de la llegada de un fenómeno de El Niño Global, ha causado preocupación en los comerciantes de las asociaciones privatizadas del Complejo de Mercados, porque la mayoría de ellos no están preparados ni cuentan en estos momentos de un plan de contingencia para mitigar el impacto de las precipitaciones.
PUEDES LEER ► Sullana: intervienen local donde borraban IMEI de celulares
Fernando Amaya, de la comisión de apoyo del nuevo estudio de construcción del Mercado Plataforma Juan Velasco Alvarado, dijo que la mayoría de centros de abastos “no están preparados” para afrontar intensas lluvias como las ocurridas con el Ciclón Yaku, en el verano pasado.
“Las construcciones han cumplido su tiempo de vida, la mayoría son construcciones precarias. Estamos a la obra y gracia del Espíritu Santo a lo que venga. Nuestro mercado fue toda una coladera. En la parte que colinda con el colegio se inundó y los comerciantes tuvieron grandes pérdidas”, expresó.
Dijo que los capitales extranjeros llegan a la ciudad con grandes centros comerciales, mientras que los mercados de Piura en lugar de avanzar, siguen en retroceso y lamentándose de las pérdidas.
“Gran parte del Complejo de Mercados no tiene su infraestructura preparada para que las torrenciales lluvias no nos hagan daño. Si se cumple el pronóstico de lluvias torrenciales nos vamos a perjudicar otra vez. De eso tenemos la culpa nosotros, es nuestra responsabilidad porque nunca nos ponemos de acuerdo”, subrayó.
“ESTAMOS GRAVES”
Por su parte, Óscar Culquicondor, comerciante del Mercado de Telas, manifestó que el ciclón Yaku ya los “afectó bastante”, porque los mercados, en su mayoría, no cuentan con un sistema de evacuación de aguas pluviales. “El Mercado de Telas no tiene un mercado modernizado y se llena de agua, es una coladera. Estamos graves, todo se moja. En las lluvias tuvirmos pérdidas económicas porque la mercadería se malogró y se tienen que reforzar techos”, expresó.
Indicó que van a ver la manera de cómo afrontar las lluvias con trabajos de mitigación, para proteger la mercadería. Mientras tanto, Gerardo Reyes, comerciante del Mercado Modelo espera que la obra de Blas de Atienza funcione durante las lluvias su drenaje, sino sería una obra mal hecha.
redacción La Hora
Redacción La Hora. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario La Hora. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.