Piura: con marcha exigen al Ejecutivo declarar el Estado de Emergencia ante inseguridad
Los dirigente concuerdan que el temor de salir a la calle crece día a día en las familias. Vigilia Ciudadana recomienda la presencia del Ejército.

Con la presencia del alcalde de Castilla y representantes de diferentes asociaciones civiles, así como integrantes del Gremio de Construcción Civil, se realizó ayer la marcha contra la inseguridad por diferentes calles y avenidas de la ciudad de Piura.
PUEDES LEER ► Piura: caen 3 sujetos tras robar moto y extorsionar a un policía
Con gritos como Basta ya de crímenes, No queremos más muertes, robos y asaltos, los manifestantes cumplieron el recorrido programado en esta lucha contra la inseguridad.
Custodiados por agentes policiales y un grupo de ternas, la Policía resguardó a los manifestantes, que exigían al Estado Central, declarar el Estado de Emergencia a la región Piura. Una de las impulsoras de la manifestación pacífica, Mayra Chorres, señaló que se debe cambiar al comando policial que administra la seguridad en la región, pues los índices de criminalidad han aumentado en estos 9 meses del año 2023.
“El año pasado la percepción de inseguridad, es decir, el miedo que tiene la población de salir de casa a realizar sus actividades era del 79%, alto; hoy en el 2023 la percepción es de 83%. Basta de seguir llorando por un familiar o amigo muerto”, señaló la ciudadana.
EJÉRCITO
Por otro lado, Mela Salazar, directora de Vigilia Ciudadana de Piura, señaló que si la Policía ya no puede manejar y reducir el tema de la inseguridad y delincuencia en la región, debe recibir el apoyo y soporte del Ejercito o de alguna otra institución.
“La inseguridad que vivimos es de horror, tenemos miedo de salir a las calles, que nos asalten o maten en la puerta de nuestras viviendas, esto debe parar, y si la única forma de hacerlo es declarando el estado de Emergencia, que se haga y si el Ejército debe salir, que lo haga y que vaya a las zonas convulsionadas, en ciertos horarios. Al empresariado privado, que ayude con logística, ya no hay pretexto”, indicó.
OBRAS
El dirigente del sector noroeste de Piura, José Jiménez Cango, señaló que con la ejecución de grandes obras de prevención que se ejecutarán en lo spróximos meses en Piura, será el centro de atracción de bandas criminales de otros lugares, y que aumentará el riesgo de sufrir un atentado, asalto y muertes.
“Ahora se reportan más de 100 muertes por la delincuencia, con la ejecución de obras millonarias, el índice criminal va a aumentar sino se hacen trabajos de inteligencia y de prevención para evitar el ingreso de bandas delincuenciales. Mano dura contra la delincuencia, hay temor en la calle”, señaló el dirigente vecinal.
redacción La Hora
Redacción La Hora. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario La Hora. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.