Piura: dengue está afectando a niños de manera agresiva
read: 3 min.
En la región Piura existe una explosiva e inusual curva de casos de contagios en niños y adolescentes a causa del dengue

Tras explosiva e inusual curva de casos de contagios en niños y adolescentes a causa del dengue, el infectólogo César Guerrero Ramírez, explicó que existen muchas causas que han llevado a estos dos grupos a atiborrar las emergencias y camillas de los diferentes hospitales y establecimientos de salud de la región.
Una de las causas, para el especialista, es no lograr identificar a tiempo los signos y síntomas de alarma en los menores de edad, tratando de manera ambulatoria la enfermedad, sin las dosis correctas de hidratación y pensando que “como son fuertes, pueden soportar la enfermedad”.
Guerrero explica que a diferencia de los adultos, que expresan los malestares y dolores, en los niños se debe identificar, por ejemplo que la fiebre va acompañada de dolores abdominales, diarreas e irritabilidad. “En estos momentos, los padres, están obligados a estar cerca de los niños y al primer síntoma, aplicar el plan A, que es una buena hidratación, si no funciona, acudir al establecimiento de salud y hospitalizarlo. No podemos descuidar ni un momento la salud de los niños”, indicó.
Síguenos en nuestras redes sociales:
LACTANTES
En el caso de los niños que aún lactan, las madres, deben identificar si el proceso de lactancia ha variado, el bebé está irritable o si cada vez que toma leche la expulsa en diarrea o la vomita. Señala que una cita médica pediátrica debe ser más minuciosa y explicativa para los padres. Guerrero Ramírez dijo que sería bueno, que el Ministerio de Salud identifique qué serotipo está circulando y con mayor incidencia en la región. “Sería bueno saber que serotipo nos está atacando”.PEDIATRAS
El comisionado del Minsa en Piura, médico Percy Minaya, indicó que esta semana estarían llegando 8 pediatras del hospital del Niño a Piura, para reforzar el servicio en este grupo, donde ya han fallecido 4 niños y hay varios hospitalizados. El galeno sostuvo que existe una directiva del Minsa, en priorizar la atención en los niños en todos los establecimientos de salud, tengan o no seguro. Por su parte, la directora de Salud, Myrian Fiestas Mogollón, indicó que se está ampliando la cobertura de la atención en los establecimientos de primer y segundo nivel de atención para los niños y los adolescentes. “Hay camas pediátricas para la demanda y si se necesitan más, se implementarán”, dijo.VIDEO RECOMENDADO
https://www.youtube.com/watch?v=vyaRJFsCNb0&t=2sSíguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: @lahoradepiura
- Twitter: @lahoradepiura
- Instagram: @lahoradepiura
- YouTube: @diariolahorapiura
- TikTok: @lahoradepiura
redacción La Hora
Redacción La Hora. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario La Hora. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.