Desde hoy y hasta el 30 de mayo rigen nuevas restricciones
read: 3 min.
Piura: A partir de hoy lunes 10 de mayo, Piura deja la clasificación de riesgo extremo para ubicarse como zonas de riesgo muy alto.

Al pasar a riesgo muy alto, se podrá salir los domingos, pero no en vehículos particulares.
Los domingos no pueden circular vehículos particulares, pero los ciudadanos pueden desplazarse en el transporte público, siempre y cuando usen mascarilla y protector facial. También pueden circular a pie o en bicicletas u otros vehículos no motorizados.
De lunes a domingo el toque de queda (inmovilización social obligatoria) será de 9:00 pm. a 4:00 am.
Los domingos 16, 23 y 30 de mayo se permitirá la movilización social. Esta podrá hacerse de forma peatonal, en bicicleta, transporte público o taxis, pero no en vehículos particulares, salvo que se tenga el permiso de circulación para cumplir labores esenciales.
Los establecimientos de este tipo al aire libre no tendrá restricción de aforo, siempre y cuando se respeten los protocolos de bioseguridad detallados por las autoridades.
Los restaurantes podrán vender alimentos vía delivery desde las 4:00 am a 11:00 pm de lunes a domingo.
Entre ellas se incluyen las artes escénicas, así como la enseñanza cultural, las actividades de clubes y asociaciones deportivas, la visita de áreas naturales protegidas, jardines botánicos y zoológicos.
La realización de eventos masivos, carnavales y fiestas costumbristas continúan prohibidas.
A partir de hoy lunes 10 de mayo, Piura deja la clasificación de riesgo extremo para ubicarse como zonas de riesgo muy alto frente al coronavirus, con lo cual cambiarán sus medidas de restricción social, las cuales detallamos a continuación.
Toque de queda
Transporte interprovincial
El transporte interprovincial terrestre sí funcionará, pero con un aforo que irá del 50 al 100%, regulado por el Ministerio de Transportes.
Mercados
Durante el período mencionado, de lunes a domingo funcionarán las tiendas de abastecimiento de productos básicos, supermercados, mercados, bodegas y farmacias con aforo limitado del 50%.Centros comerciales
Los centros comerciales, galerías, conglomerados y tiendas por departamentos también funcionarán de lunes a domingo con un aforo que sube del 20% al 30%. Dichos establecimientos deben cerrar dos (02) horas antes del inicio del toque de queda.
Restaurantes/delivery
Los restaurantes que ofrecen sus servicios en zonas internas, pero con ventilación, funcionarán de lunes a domingo. Suben su aforo del 30% al 40%.
Iglesias
La realización de misas y atención presencial en iglesias se mantienen suspendidas, pero se permite la asistencia a lugares de culto con un aforo del 30%.Bancos y otras entidades financieras
La atención en dichos establecimientos estará permitida al 50% de su aforo.Casinos, gimnasios y otros
La asistencia a casinos y tragamonedas, gimnasios, cines y la realización de cursos o exposición a artes escénicas estará permitida al 30% de aforo.
Bibliotecas, museos y afines
Se podrán visitar bibliotecas, museos, monumentos arqueológicos, centros culturales y galerías siempre que no se supere un aforo máximo del 40%.Playas
El uso de playas siguen restringidas de manera absoluta. Está permitido caminar y hacer deporte en los alrededores, mas no el ingreso a sus aguas o la zona de arena.Espacios abiertos
Las actividades realizadas en espacios abiertos no tendrán restricción de aforo, siempre y cuando se respeten los protocolos de bioseguridad establecidos por las autoridades.
Se mantienen
- El delivery en farmacias y boticas estará permitido las 24 horas todos los días se la semana.
- Las peluquerías, spa, barberías y otros negocios afines podrán funcionar de lunes a domingo con un aforo del 40%, previa cita.
Victor José Palacios Elera
Editor web de El Tiempo y La Hora.