Editorial: miles en pérdidas
read: 3 min.
El problema de la informalidad es un tema difícil de solucionar, por muchos aspectos, no solo por la falta de autoridad, de inspectores o de personal.

El problema de la informalidad es un tema difícil de solucionar, por muchos aspectos, no solo por la falta de autoridad, de inspectores o de personal policial, sino por un tema de cultura, de empatía del piurano con el más pobre y con el que ‘supuestamente’ no tiene trabajo; pero además es un tema que pasa también por la falta de criterio de algunos funcionarios de buscar sitios idóneos y apropiados para que los ambulantes puedan vender sus abarrotes, alimentos, frutas, verduras o ropa.
¿Por qué vuelven una y otra vez los ambulantes a las vías públicas a colocar su mercadería? Evidentemente porque hay gente dispuesta a comprarles, qué pasa si los envían a zonas como la exFábrica San Miguel, no pasa nada, se aburren porque no hay ventas, se desesperan porque no entran clientes y retorman a las vías, lo cual no signifique que está bien, de todas maneras están cometiendo una falta a la ordenanza.
Sin embargo, sería conveniente que los funcionarios buscaran áreas concurridas, promocionaran la venta de la diversidad de productos y no los dejen a la deriva.
Un claro ejemplo es lo que sucedió en los mercados temporales donde fue un total fracaso, no habían compradores, con las justas vendían 10 soles y al final se convirtieron en depósitos de carpas, sillas, etc.
En eso quedaron los mercados improvisados para ambulantes, pues todos ellos retornaron a las mismas calles de siempre.
Entonces, ocupar las vías para vender su mercadería bajo la premisa de que no tienen dinero para alquilar un puesto o de que no tienen trabajo, no basta.
Sin embargo, una gestión eficiente tendría que ver la forma de que todos ellos o por lo menos la mayor parte tuviera un lugar apropiado y concurrido donde poder vender sus productos, estamos seguros que si así fuera no tendrían ganas de regresar a las calles.
Victor José Palacios Elera
Editor web de El Tiempo y La Hora.