Piura entre las diecisiete ciudades del Perú que ha perdido la capacidad de generar nuevos empleos
¡Piura es una de las regiones que no tiene capacidad de generar empleo! La crisis afecta al sector pesquero y agrícola.

Según cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en los últimos meses se han perdido más de 82 mil empleos. En Lima Metropolitana y el Callao la población empleada aumentó en 4,5%; sin embargo, la situación es diferente en la mayoría de regiones.
PUEDES LEER ► Sullana: delincuentes arrasan con 5 mil soles de agente bancario
Regiones sin capacidad de generar empleo
El anterior reporte mostraba que a mitad de año que en 12 regiones del país, las cifras estaban en negativo, pero ahora la data nos muestra que en los últimos tres meses la generación de empleo ha retrocedido en 17 ciudades.
Las cifras negativas se registran en son Iquitos, Pucallpa, Chiclayo, Puno, Arequipa, Chachapoyas, Huaraz, Moyobamba, Cajamarca, Cerro de Pasco, Ica, Piura, Tacna, Chimbote, Abancay, Moquegua y Ayacucho.
Sectores
La estadística evidencia que la agricultura, pesca, minería, construcción y manufactura, son los sectores que más han caído. Todos estos rubros emplean a cuatro de cada diez peruanos.
El sector agropecuario se redujo en 8,78% explicado por la menor actividad del subsector agrícola (-13,93%) reflejado en los menores volúmenes de producción de fresa (-66,7%), maíz amiláceo (-57,9%), algodón rama (-48,7%), trigo (-42,5%), palta (-35,0%), palma aceitera (-10,6%) y cacao (-5,1%), vinculado al menor nivel de superficie sembrada de los principales cultivos.
PUEDES LEER ► MEF descarta otorgar bono focalizado a familias vulnerables
Respecto a la pesca para consumo humano indirecto (anchoveta para harina y aceite de pescado), se registró una extracción de 436 toneladas que, frente a las 953 toneladas capturadas en setiembre de 2022, se tradujo en una disminución de 54,24%. Adicionalmente, la pesca de origen continental se redujo en 13,70%, debido a la menor captura de especies para consumo en estado fresco, congelado y curado.
Asimismo, durante setiembre de este año, el sector Manufactura disminuyó 9,30% por la menor actividad del subsector fabril no primario (-13,60%); mientras que, aumentó el subsector fabril primario (8,24%).
redacción La Hora
Redacción La Hora. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario La Hora. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.