Esta semana llegarían 57 mil vacunas anti COVID a Piura
read: 3 min.
Piura: PREOCUPACIÓN. Minsa solo ha asignado 57 mil vacunas, lo que preocupa porque no alcanzará para todo el personal.

El director adjunto de la Dirección Regional de Salud, Fernando Agüero Mija, indicó que de manera extra oficial se sabe, que esta semana estaría llegando a Piura lo que sería parte del primer lote de vacunas anti COVID para inmunizar al personal de salud en primera línea de batalla.
Agüero Mija explicó que del total de 116 mil vacunas, destinadas para vacunar a 58 mil personas, solo llegarán 57 mil vacunas, que alcanzarán para inmunizar tan solo a 28 mil 500 personas.
El funcionario señaló, que aunque la información es extra oficial, preocupa porque no alcanzaría para vacunar a todo el personal considerado en la primera fase de la inmunización, pero que ya se tiene un cronograma e identificado al personal que recibirá la primera dosis.
“La información es extra oficial, pero sabemos que esta semana llegarían 57 mil vacunas, que alcanzará para 28 mil y tantos personas. No va a alcanzar, pero ya hemos solicitado al Minsa que se nos complete el lote de 116 mil que requerimos. Con esto solo podremos vacunar al personal de salud, y aunque no depende de nosotros, esperamos que se complete cuanto antes el lote para cumplir con la primera fase, donde están también policías, bomberos y personal de servicios básicos”, indicó.
ENTREGA
El médico explicó que Piura sí cuenta con un ambiente adecuado para la conservación de esta cantidad de vacunas, pero señaló que llegan, se registran y de inmediato serán distribuidas a todos los establecimientos de salud para que puedan ser aplicadas al personal.“Lamentablemente vamos a priorizar al personal de salud, sobre todo a los que están en UCI, emergencias o quienes atiendan a pacientes COVID. Esperemos que se complete el lote cuanto antes”, señaló.
FASES
Fernando Agüero aseguró que como Diresa, respetarán las fases de vacunación, siendo la primera fase personal de salud, PNP, Ejército, Serenazgo, Bomberos, y personal de servicio de las municipalidades. La segunda fase está direccionada a los adultos mayores y personas vulnerables, así como población cautiva. Finalmente, la tercera fase será para la población en general.COMANDO
Por su parte, el presidente de la Federación Médica de Piura, Arnaldo Vite pide a la Diresa que las vacunas lleguen realmente a las personas de salud que han sido empadroandas.“Sólo esperamos que ya esté formado el Comando Vacunas Regional y ya esté empadronado el personal de salud que se va a vacunar”, indicó.La población también espera que la vacuna llegue cuanto antes.
Victor José Palacios Elera
Editor web de El Tiempo y La Hora.