Osce se pronuncia sobre buena pro de Los Algarrobos
read: 3 min.
Vulneración. El Organismo de Supervisión señala que el Gore omitió registrar ofertas y admitió que empresa que hizo el expediente gane la licitación.

Vulneración. El Organismo de Supervisión señala que el Gore omitió registrar ofertas y admitió que empresa que hizo el expediente gane la licitación.
Ya se colocó la primera piedra de la obra, pero los cuestionamientos no se pueden esconder.
La obra de construcción del nuevo Centro de Salud de Los Algarrobos nació en medio de presuntas irregularidades en el proceso de licitación y en la entrega de la buena pro.
En esta ocasión, a través del dictamen N° 000914-2019, el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (Osce) da recomendaciones al Gobierno Regional (Gore) sobre este polémico proceso que dio como ganador al consorcio Algarrobo.
Conclusiones
El Osce determina una presunta vulneración a la contratacion pública ya que se otorgó la buena Pro al mencionado consorcio, integrado por Riva SA inmobiliaria industrial comercial financiera agropecuaria sucursal del Perú, empresa que habría formado parte del consorcio que elaboró el expediente técnico del mismo proyecto. Osce también concluye que el Gore omitió registrar las ofertas presentadas, los documentos que sirvieron para la evaluación de las ofertas y el expediente de contratación, contraviniendo el reglamento. Cabe señalar que estas presuntas deficiencias en el proceso ya habían sido advertidas por la Oficina Regional Anticorrupcion, y la Contraloría. La Obra tiene un plazo de ejecución de 600 días calendario, y una inversión de más de 57 millones de soles. Con esto se mejorará la calidad de atención de 75 mil pobladores de 25 asentamientos, entre los que figuran: Las Dalias, Ollanta Humala, El Rosal, Los Claveles, entre otros; además de las urbanizaciones Bello Horizonte, Ignacio Merino y Mariscal Tito.Debes saber
- El dictamen de Osce es elaborado por la Subdirección de procesamientos de Riesgo.
- Las conclusiones han sido informadas al Tribunal de Contrataciones del Estado y al gobernador, Servando García para que se adopten las medidas correspondientes.
Victor José Palacios Elera
Editor web de El Tiempo y La Hora.