Piura: pacientes en UCI luchan por su vida contra el dengue
read: 3 min.
El último reporte de la Diresa informó sobre 56 personas que se debaten entre la vida y la muerte en UCI de hospitales de la región

El último reporte de la Dirección Regional de Salud informa sobre 56 personas que se debaten entre la vida y la muerte en una cama UCI de los diversos hospitales de la región, que siguen atiborrados de pacientes con síntomas febriles y de gravedad a causa del dengue.
LA HORA pudo conocer que existen 20 pacientes conectados a un respirador en el hospital Cayetano Heredia, 25 en ambientes del hospital Santa Rosa, y el resto en Sullana y Talara. Para el infectólogo César Guerrero Ramírez, las comorbilidades o predisposición genéticas de este grupo de personas agravan su estado; otra de las causas, señala, puede ser que estos pacientes ya fueron infectados y fueron picados por otro serotipo del virus.
“Hay personas que pasan de frente a tener un dengue grave, no da tiempo de identificar los signos de alarma. Generalmente se da en personas que tienen patologías crómicas o presentan algunos problemas cardíacos, renales, que aceleran el cuadro. A este tipo de pacientes se les debe monitorear cada 15 minutos por los especialistas y si se pueden referir a un hospital complejo, que se haga, como se hace con los niños”, indicó.
Síguenos en nuestras redes sociales:
HOSPITALES SIN CAMA
Guerrero señala que se observan establecimientos de salud y hospitales que tienen déficit de camas, debido a que existe gran cantidad de hospitalizados. A nivel regional son mil 523 pacientes que presentan signos de alarma, además de 881 hospitalizados, que han llenado todas las camas, dejando colapsado el sistema de salud. CURVA DE CONTAGIOS Por otro lado, el especialista de la salud, señaló que las curvas de contagio deben individualizarse para tener un mensaje adecuado. “Hay sectores que la curva está subiendo, otras que está en la meseta y otras como en Chulucanas que está descendiendo. Hay que dar un mensaje adecuado para que la población no relaje acciones. Lo que hay que hacer es incrementar las acciones para erradicar al mosquito”, dijo.VIDEO RECOMENDADO
https://www.youtube.com/watch?v=vyaRJFsCNb0&t=2sSíguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: @lahoradepiura
- Twitter: @lahoradepiura
- Instagram: @lahoradepiura
- YouTube: @diariolahorapiura
- TikTok: @lahoradepiura
redacción La Hora
Redacción La Hora. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario La Hora. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.