Policía de Perú y Ecuador se unen para frenar pase ilegal de bandas delincuenciales
En tramos del Canal Internacional que muchos lo habían considerado tierra de nadie y ahora hay frentes de personal policial de ambos países

Agentes policiales de Perú y Ecuador han reforzado la vigilancia en los 18 kilómetros del Canal Internacional, que une a ambos países, para frenar el pase ilegal de contrabando, armas de fuego y municiones, así como bandas delictivas mixtas que extorsionan, tanto en la provincia de Zarumilla, como en el cantón ecuatoriano de Huaquillas.
PUEDES LEER ► Piuranos anuncian marcha contra la inseguridad ciudadana
El jefe del Frente Policial Tumbes, general PNP Manuel Gonzales Novoa, afirmó que hay tramos del Canal Internacional que muchos lo habían considerado tierra de nadie y ahora hay frentes de personal policial de ambos países, quienes han restablecido el orden y respeto en esta parte de frontera.
Mientras tanto, uno de los grupos afectados son los comerciantes ilegales que se dedican a traer gas y combustible de Ecuador a Tumbes, donde el balón de gas cuesta 20 soles, la mitad del precio en Perú y trae 50 % más de capacidad. La vigilancia desde el Puente Internacional con el Canal Internacional se desarrolla con patrullaje a pie y con vehículos policiales de ambos países.
También se vieron afectados los migrantes indocumentados que buscan ingresar de forma ilegal al Perú, al no tener espacio por dónde ingresar ilícitamente.
redacción La Hora
Redacción La Hora. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario La Hora. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.