Tendencia

¿Problemas para dormir? Comer pescado podría ayudarte

read: 3 min.
¿Problemas para dormir? Comer pescado podría ayudarte
Dormir bien es tan importante como llevar una dieta equilibrada y hacer ejercicios habitualmente. Una buena noche de sueño es fundamental para recuperarnos física y mentalmente y, de esta forma, cumplir con nuestras tareas del día siguiente. En el Día Mundial del Sueño, que se celebra hoy 15 de marzo, el Ministerio de la Producción, a través el Programa Nacional “A Comer Pescado”, recuerda que consumir pescado ayuda a tener un sueño reparador. Como se sabe, necesitamos dormir para pensar claramente, reaccionar rápido y mantener un estado de ánimo equilibrado. Gracias a su alto contenido de omega 3, comer pescado estimula la producción de la melatonina, hormona que regula los ciclos del sueño, lo que permite un buen descanso nocturno. Las especies con mayor contenido de esta grasa saludable son el jurel, la caballa, el bonito y la anchoveta; es decir, los pescados azules. “En comparación con otro tipo de carnes, el pescado es el que se digiere con mayor facilidad en el organismo, motivo por el cual es ideal para comerlo antes de dormir”, señala D'janira Paucar, nutricionista de “A Comer Pescado”. La experta explica que, por su bajo contenido de colágeno, la digestión del pescado demora entre 30 y 40 minutos, con lo cual queda descartado que consumir este alimento de noche produce pesadez estomacal. En tanto, para la digestión del pollo se requiere 2 horas, para el pavo más de 2 horas y para el cerdo más de 4 horas. “El omega 3 es un ácido graso esencial que el cuerpo no produce, por lo que se debe obtener de los alimentos, y de pescados como la anchoveta, la caballa, el bonito y el jurel, que son la mejor fuente de este nutriente”, precisa la experta. Además, para aprovechar sus beneficios, se debe optar por platos saludables, como al horno, en guiso o en sudado.
Victor José Palacios Elera
Editor web de El Tiempo y La Hora.
Foto de perfil de Victor José Palacios Elera

Más en Tendencia


¿Sabías que una moneda de 50 centavos de dólar podría costar más de 10 mil dólares?

Tendencia

¿Sabías que una moneda de 50 centavos de dólar podría costar más de 10 mil dólares?

¡Su momento llegó! Conoce por qué se regalan flores azules este 3 de octubre

Tendencia

¡Su momento llegó! Conoce por qué se regalan flores azules este 3 de octubre

Eclipse solar anular en octubre 2023: fecha, hora y dónde ver el evento astronómico desde Perú

Tendencia

Eclipse solar anular en octubre 2023: fecha, hora y dónde ver el evento astronómico desde Perú

¿De qué murió la esposa de Josh Vickers?

Tendencia

¿De qué murió la esposa de Josh Vickers?