Productores se niegan a ser desalojados por PTAR
read: 3 min.
Piura: Productores se niegan a ser desalojados por PTAR- La Hora

La Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), que se ubicaría al lado derecha de la carretera Sullana - Paita, en el sector Oeste de Sullana, podría generar un conflicto social, ya que la zona tiene propiedad y se utiliza para el cultivo de banano orgánico.
Cerca de 80 productores de banano orgánico y otros cultivos, propietarios de 200 hectáreas, son los más perjudicados y tres de ellos acusados de invasores.
Tras declararse de necesidad pública el proyecto “Mejoramiento de Sistema de Evacuación, Tratamiento y Posición Final de las Aguas Servidas de Sullana y Bellavista”, hoy la Municipalidad Provincial de Sullana pretende ejecutar la obra sin tomar en cuenta la ocupación de esos terrenos.
“Nos quieren desalojar aduciendo que somos invasores, pero nosotros contamos con documentos en regla. Con estas tierras le di estudios a mis hijos y no saldremos”, dijo José Alfredo Alburqueque, quien junto con Julio Correa Curay y Alonso Viera Reto son los más perjudicados.
Falsa acusación
El abogado José Carrillo Curay, señala que los ediles los sindican como invasores a estos tres productores pese a tener más de 30 años realizando su actividad en la zona, pagando impuestos al mismo municipio. “Algunos funcionarios referían que el terreno era eriazo y que estas personas eran solo invasores. Además, de las 9 hectáreas de terreno que piensan ocupar, el municipio deberá pasar tuberías por los terrenos aledaños y los demás agricultores también se perjudicarán”, señaló.Son intereses
El alcalde Carlos Távara Polo aclaró que las casi 9 hectáreas, son de propiedad municipal y las acredita con tres partidas registrales. “El proyecto es para beneficio de todo Sullana. Por intereses particulares y manipulaciones políticas, no puede trabarse”, sostuvo el burgomaestre.Datos
* En el 2016, la MPS cumplió adquirir el terreno legalmente. * Los agricultores aducen contar con títulos de propiedad y certificados de posesión. * Los agricultores aseguran que defenderán lo que consideran su derecho. * Poseen certificación de Global Gap y Control Unión para exportar a Europa y EEUU.Victor José Palacios Elera
Editor web de El Tiempo y La Hora.