Programa Contigo 2023: LINK de consulta con DNI
Contigo es un programa del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, que otorga una pensión no contributiva de 300 soles cada dos meses.

Aunque no existe un bono contigo con link de consulta DNI, sí hay un pago de la pensión de 300 soles que da el programa Contigo. El cobro se hace en el Banco de la Nación de Perú cada dos meses, pero primer debes saber si eres beneficiario.
PUEDES LEER ► Midis: ¿Cuándo es el próximo pago de programa Contigo 2023?
Programa Contigo: link de consulta con DNI 2023
- Paso 1: Haz clic en este link oficial de consulta con DNI
- Ingresa tu número de DNI y fecha de nacimiento.
Cronograma de pago del programa Contigo 2023
- Padrón I | Enero – Febrero | 28 de febrero de 2023
- Padrón II | Marzo – Abril | 27 de abril de 2023
- Padrón III | Mayo – Junio | 28 de junio de 2023
- Padrón IV | Julio – Agosto | 28 de agosto de 2023
- Padrón V | Setiembre – Octubre | 27 de octubre de 2023
- Padrón VI | Noviembre - Diciembre | 22 de diciembre de 2023
¿Qué es el Programa Contigo?
Es un programa social adscrito al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, que otorga una pensión no contributiva de 300 soles cada dos meses, a personas con discapacidad severa en situación de pobreza o pobreza extrema para elevar su calidad de vida.
PUEDES LEER ► Juntos 2023: ¿Cuántos reciben el abono adicional de 100 soles en Perú?
¿Cuáles son los requisitos para acceder al Programa Contigo?
Para acceder al Programa Contigo se debe contar con 3 requisitos:
- Contar con un certificado médico de discapacidad severa.
- No percibir ingreso o pensión.
- Encontrarse en situación de pobreza de acuerdo al SISFOH.
¿La afiliación al Programa Contigo es automática?
No. El proceso de afiliación está sujeto al cumplimiento de los 3 requisitos y a la disponibilidad presupuestal del Programa.
- Contar con un certificado médico de discapacidad severo
- No percibir ingreso o pensión
- Encontrarse en situación de pobreza de acuerdo al SISFOH.
¿El carnet de CONADIS debe ser presentado para iniciar el trámite de afiliación?
No, para iniciar el trámite de afiliación se debe presentar la copia simple del certificado de discapacidad severa.
Contigo 2023: LINK de consulta con DNI
Si cumplo los requisitos, ¿Cómo solicito la afiliación al Programa CONTIGO?
Para solicitar la afiliación se debe llenar el Formato PC 1000 adjuntando la copia simple del certificado de discapacidad severa, este trámite se puede realizar en las OMAPED de cada distrito o en la oficina del Programa CONTIGO
¿Cuándo cobro el programa Contigo?
La pensión no contributiva se entrega de manera bimestral, es decir que el usuario cobra cada dos meses.
Los usuarios menores de edad y los adultos que no pueden expresar su voluntad o que no pueden movilizarse, ¿pueden cobrar la pensión?
Sí, a través del procedimiento de autorización de cobro, el cual permitirá que el cuidador sea el autorizado/a para el cobro.
¿Cómo se tramita la autorización de cobro?
Para solicitar la autorización se debe llenar el Formato PC 1000, con los datos del usuario y de su cuidador. Tener en cuenta que ambos/as deben estar empadronados/as en el mismo hogar de acuerdo al SISFOH.
¿Si mi familiar cuenta con seguro de EsSalud puede solicitar la afiliación al Programa Contigo?
Sí, estar asegurado en EsSalud no es un impedimento. Si la persona cumple con los 3 requisitos para acceder al Programa, puede iniciar su proceso de afiliación presentando el Formato PC1000.
¿Cómo cobro por primera vez la pensión no contributiva del Programa Contigo?
Si usted es mayor de edad y expresa su voluntad solo debe acercarse al Banco de la Nación.
Si el nuevo/a usuario/a es menor de edad o es una persona mayor de edad que no expresa su voluntad o que por su propia discapacidad o la inaccesibilidad geográfica donde vive, no puede trasladarse; debe iniciar el proceso de autorización de cobro para que un familiar o persona encargada de su cuidado, pueda realizar el cobro de la pensión no contributiva del Programa Contigo.
redacción La Hora
Redacción La Hora. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario La Hora. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.