Tendencia

¿Qué vitaminas tiene el Tarwi (Chocho) y cuál es su valor nutricional?

read: 3 min.

Descubre qué vitaminas tiene el tarwi conocido como chocho en gran parte de América del Sur y cómo prepararlo en ceviche.

¿Qué vitaminas tiene el Tarwi (Chocho) y cuál es su valor nutricional?
Descubre en esta nota qué vitaminas tiene el tarwi conocido como chocho en gran parte de América del Sur y cómo prepararlo en ceviche para sorprender a tu familia.
CLIC AQUÍ ► Planta Turre en Perú: ¿Cura el vitíligo y cuáles son sus propiedades medicinales?

¿Qué es el Tarwi?

El tarwi, también conocido como chocho, es una planta originaria de los Andes de Sudamérica, especialmente de países como Perú, Bolivia y Ecuador. Es un alimento rico en proteínas, fibra y minerales, y es considerado un alimento importante en la dieta andina desde tiempos precolombinos. El tarwi tiene una semilla de forma redonda y aplanada, de color amarillo pálido, verde claro o marrón claro. Es utilizado en la preparación de diversos platos como sopas, guisos, ensaladas y postres. También se puede consumir en forma de snack, tostado y salado. El chocho es una excelente fuente de proteínas, especialmente para personas vegetarianas o veganas que buscan alternativas a las proteínas animales. Además, su contenido de fibra lo hace beneficioso para el sistema digestivo y su aporte de minerales como el calcio, hierro y fósforo lo hacen una opción nutricionalmente interesante.
DEBES LEER ► Planta Turre en Perú: ¿Cura el vitíligo y cuáles son sus propiedades medicinales?

¿Qué vitaminas tiene el tarwi o chocho?

El tarwi es una buena fuente de varias vitaminas importantes. En particular, es una fuente rica en vitaminas del complejo B, incluyendo tiamina (B1), riboflavina (B2), niacina (B3) y ácido fólico (B9). Estas vitaminas son importantes para el metabolismo energético, el sistema nervioso y la producción de glóbulos rojos. Además, el tarwi también contiene vitamina C, un antioxidante importante que ayuda a mantener la salud del sistema inmunológico, piel, huesos y dientes. También tiene vitamina A, que es importante para la salud de la visión, la piel y las mucosas. Cabe destacar que el contenido de vitaminas puede variar dependiendo de factores como la variedad del tarwi, el suelo en el que se cultiva y la forma en que se cocina o procesa. En cualquier caso, el chocho es una fuente interesante de varias vitaminas importantes para la salud.
TE PUEDE INTERESAR ► ¿Cómo pedir préstamo en Yape? Mira cómo acceder altoque a hasta S/ 500

¿Cuál es el valor tradicional del chocho?

El tarwi es un alimento altamente nutritivo y rico en varios nutrientes esenciales. A continuación, se presenta una lista con algunos de los nutrientes y su valor nutricional por cada 100 gramos de tarwi crudo:
  • Proteína: 20,3 g
  • Grasas: 6,3 g
  • Carbohidratos: 23,1 g
  • Fibra: 11,5 g
  • Calcio: 185 mg
  • Hierro: 8,8 mg
  • Fósforo: 401 mg
  • Potasio: 597 mg
  • Vitamina B1 (tiamina): 0,5 mg
  • Vitamina B2 (riboflavina): 0,3 mg
  • Vitamina B3 (niacina): 1,5 mg
  • Vitamina B9 (ácido fólico): 300 µg
  • Vitamina C: 29 mg
  • Vitamina A: 6 µg

¿Cómo se puede cocinar el tarwi?

El tarwi se puede cocinar de varias formas, incluyendo en sopas, ceviche, guisos, ensaladas, hummus y hamburguesas vegetarianas. También se puede moler para hacer harina y usar en la preparación de panes y otros alimentos horneados.

¿Cómo se puede almacenar el tarwi y cuál es su vida útil?

El chocho Se puede almacenar en un recipiente hermético en un lugar fresco y seco por hasta un año. También se puede almacenar en el refrigerador o congelador si se desea prolongar su vida útil.
 LEER MÁS ► ¿Habrá nuevo bono 700 soles 2023, Bono Yanapay, según el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social?

Receta del ceviche de tarwi o chocho

El ceviche de tarwi o chocho es una opción saludable y deliciosa para disfrutar en cualquier ocasión. Aquí te dejo una receta sencilla para prepararlo: Ingredientes:
  • 1 taza de granos de tarwi o chocho
  • 1 cebolla roja picada en cubitos
  • 2 tomates medianos picados en cubitos
  • 1/2 taza de jugo de limón
  • Sal y pimienta al gusto
  • 1/4 taza de cilantro fresco picado
  • 1 ají picado finamente (opcional)
Instrucciones:
  1. Cocina los granos de tarwi o chocho en agua con sal durante aproximadamente 20-30 minutos hasta que estén suaves pero no desmoronados. Luego, escúrrelos y déjalos enfriar.
  2. En un tazón grande, mezcla los granos de chocho enfriados con la cebolla roja, los tomates, el jugo de limón, la sal y la pimienta. Mezcla bien y deja reposar durante unos 10 minutos.
  3. Agrega el cilantro picado y el ají (si lo usas) y mezcla todo nuevamente.
  4. Sirve el ceviche de tarwi o chocho en platos pequeños y decora con más cilantro y rodajas de limón si lo deseas.

VIDEO RECOMENDADO


Síguenos en nuestras redes para conocer qué vitaminas tiene el tarwi:
redacción La Hora
Redacción La Hora. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario La Hora. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
Foto de perfil de redacción La Hora

Más en Tendencia


Cómo conectarse a una red Wi-Fi sin contraseña

Tendencia

Cómo conectarse a una red Wi-Fi sin contraseña

¿Qué documentos debe tener el conductor de un vehículo en el Perú?

Tendencia

¿Qué documentos debe tener el conductor de un vehículo en el Perú?

¿De cuánto es la multa por estacionar mi auto obstruyendo una rampa para discapacitados? Esto dice el MTC

Tendencia

¿De cuánto es la multa por estacionar mi auto obstruyendo una rampa para discapacitados? Esto dice el MTC

Horarios para VER y escuchar El Jefe, la nueva canción de Shakira y Fuerza Regida

Tendencia

Horarios para VER y escuchar El Jefe, la nueva canción de Shakira y Fuerza Regida