Desde este lunes reinicia atención en locales de restaurantes
read: 3 min.
Como parte de la fase 3 de la reactivación económica, desde este lunes 20 de julio empezó la atención en salones de los restaurantes en departamentos donde se levantó el aislamiento s...

Como parte de la fase 3 de la reactivación económica, desde este lunes 20 de julio empezó la atención en salones de los restaurantes en departamentos donde se levantó el aislamiento social obligatorio.
A través de la Resolución Ministerial Nº 208-2020, el Ministerio de la Producción autorizó a estos establecimientos siempre y cuando hayan cumplido con presentar los protocolos sanitarios que exige el Ministerio de Salud (Minsa).
¿QUÉ PROTOCOLOS TENDRÁS QUE IMPLEMENTAR LOS RESTAURANTES PARA ATENCIÓN EN SALÓN?
Según la norma se obliga a los restaurantes que ocupen solo un 40% del total de su aforo y que todo personal de mediano y alto riesgo de exposición a COVID-19 del restaurante debe pasar por la prueba serológica o molecular antes de atender. Asimismo, Produce recalca que tendrán que colocar puntos de desinfección en el salón, no utilizar mantelería y las zonas de recreación, buffets, mesas comunes y salones privados deben mantenerse cerrados. Agregó que estos establecimientos deberán mantener ambientes abiertos, libres de aglomeración, mantener la distancia de dos metros y solo retirarse la mascarilla o protector facil por completo al momento de ingerir los productos.¿CÓMO SE DEBE ATENDER A LOS CLIENTES?
Advirtió que los mozos deben mantener una distancia de 1 metro cuando ambos (trabajador y cliente) tengan la mascarilla o protector facil puesto, pero 2 metros cuando el consumidor se las haya retirado. Finalizó que se debe preferir pagos con sistemas virtuales, en caso de usar tarjetas o pagos en efectivo, se deben desinfectar las manos después de cada operación.¿CUÁNDO COMENZARÁN A ATENDER LOS RESTAURANTES DE PIURA?
Se conoció que en el caso de Catacaos (Piura), casi 35 restaurantes han unido esfuerzos para recibir capacitación e implementar los protocolos de bioseguridad que el Ministerio de Salud (Minsa) solicita y evitar más contagios por coronavirus. Miguel Martínez López, responsable de Salud Ambiental de la posta de Catacaos, exhortó luego de brindar las capacitaciones, que se tenga cuidado con enfermedades como salmonelosis, cólera, botulismo, enfermedades gastrointestinales, entre otras que agravarían el estado de salud si se llega a contraer el COVID-19.DEBES SABER
Los locales que están ubicados en las regiones de Arequipa, Ica, Junín, Huánuco, San Martín, Madre de Dios y Áncash todavía no podrán reabrir.Victor José Palacios Elera
Editor web de El Tiempo y La Hora.