Retiro AFP 25 por ciento 2023 hoy, 20 de setiembre: requisitos para retirar en Integra, Hábitat, Profuturo y Prima
Si quieres comprar tu primera vivienda, puedes solicitar a tu AFP (Integra, Prima, Hábitat o Profuturo) el retiro de hasta el 25 por ciento. Aquí los detalles.

Gracias a la Ley Nº 30478, los afiliados de las cuatro Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP): Prima, Integra, Hábitat y Profuturo, pueden solicitar el retiro de hasta el 25 % (por ciento) de sus aportes para la compra de una primera vivienda. ¿Quieres solicitar dicho porcentaje y no sabe cómo? En esta nota de LA HORA te brindamos los pasos y requisitos que debes cumplir. ¡Toma nota!
PUEDES LEER ► Cómo va el retiro AFP 2023 de 5 UIT y cuándo se debatirá en el Congreso
Retiro AFP 25 por ciento (%): ¿quiénes son los beneficiarios de la Ley Nº 30478?
Los beneficiarios de la Ley Nº 30478 son todos los afiliados del Sistema Privado de Pensiones (SPP), quienes pueden realizar el retiro de hasta el 25 por ciento (%) de su Fondo de Pensiones. Este porcentaje de sus aportes se destina únicamente para la compra o amortización de un primer inmueble, en cualquier momento de su afiliación, previo cumplimiento de los requisitos establecidos en el procedimiento operativo.
PUEDES LEER ► Plataforma del Minedu para saber si el profesor de mi hijo tiene título en Perú
¿Cuáles son los beneficios del retiro del 25 por ciento de AFP 2023?
La Superintendencia de Banca, Seguro y AFP (SBS) informó que los afiliados que dispongan de 25 por ciento (%) de sus aportes podrán realizar lo siguiente:
- Pagar la cuota inicial de la compra de primer inmueble a través del crédito hipotecario en el sistema financiero.
- Amortizar el crédito hipotecario que haya sido utilizado para la compra de primer inmueble en el sistema financiero.
PUEDES LEER ► Retiro AFP de 19 800 soles: ¿cómo sería el proceso y qué falta para que el proyecto de ley sea aprobado?
¿Cuál es el procedimiento para el retiro del 25 % de AFP 2023 en Prima, Hábitat, Profuturo e Integra?
Antes de realizar el retiro del 25 % de tu AFP 2023 en Integra, Prima, Hábitat o Profuturo, el afiliado debe conocer el valor exacto de su Fondo de Pensiones y el monto que puede solicitar. Haz CLIC AQUÍ para ver tu estado de cuenta en tu AFP.
Pasos para disponer del 25 por ciento de tu AFP 2023
- Paso 1: Solicita un crédito hipotecario ante una entidad financiera.
- Paso 2: Solicita a la AFP la disposición de un porcentaje de su Fondo de Pensiones (hasta el 25 %).
- Paso 3: Si te lo aprobaron, puedes disponer del monto de la Cuenta Individual de Capitalización. La AFP efectúa el desembolso del monto aprobado directamente a la entidad financiera en un plazo de 10 días útiles.
PUEDES LEER ► Devolución Fonavi y aumento de sueldo 2023, conoce cuándo pagan el Fonavi y desde cuándo inicia el aumento de pensiones ONP
¿Cuáles son los requisitos para disponer del 25 % de tu AFP 2023?
Para poder realizar el retiro y desembolso del 25% de tu fondo de pensiones AFP, debes cumplir los siguientes requisitos:
- Que no sea, ni haya sido, propietario de un inmueble adquirido a título personal.
- Que no sea, ni haya sido, propietario de un inmueble bajo un régimen de sociedades de gananciales.
- Que no sea, ni haya sido, copropietario, en 50% o un porcentaje mayor, de un inmueble inscrito o inscribible en el Registro de Predios de la Sunarp.
- Que no sea titular, de modo individual o bajo un régimen de sociedad de gananciales, de un crédito hipotecario o tener la condición de codeudor sobre la base del 50% o un porcentaje mayor, de un inmueble inscrito o inscribible en el Registro de Predios de la Sunarp.
VIDEO RECOMENDADO
redacción La Hora
Redacción La Hora. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario La Hora. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.