Economía

Retiro AFP de 19 800 soles: ¿cómo sería el proceso y qué falta para que el proyecto de ley sea aprobado?

read: 3 min.

El nuevo proyecto de retiro AFP 2023 fue presentado por el congresista José Luna para el desembolso de 4 UIT.

Retiro AFP de 19 800 soles: ¿cómo sería el proceso y qué falta para que el proyecto de ley sea aprobado?
El proyecto de retiro AFP de 19 800 soles aún no ha sido aprobado. Foto: Difusión.

El retiro AFP de 19 800 soles es un nuevo proyecto que busca el desembolso de 4 unidades impositivas tributarias de las Administradoras de Fondos y Pensiones. De acuerdo al congresista José Luna, este nuevo retiro de la AFP tiene el objetivo de brindar apoyo a los hogares en un contexto de inflación y desaceleración económica en el Perú.

PUEDES LEER ► Préstamo BBVA online 2023: ¿Cuáles son los requisitos para obtener mi crédito de 100 000 soles?

¿Cuál es el objetivo del retiro AFP de 19 800 soles?

Este planteamiento busca habilitar de manera extraordinaria y de elección voluntaria la utilización de los recursos alojados en las Cuentas Individuales de Capitalización (CIC) administradas por las AFP.

De acuerdo a esta propuesta legal, los miembros del Sistema Privado de Pensiones tendrán la opción de llevar a cabo las siguientes acciones:

  • Opcionalmente, es posible extraer un máximo de 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) de los fondos totales ahorrados en las cuentas de AFP, lo cual representa S/19,800.
  • También, se puede trasladar de manera voluntaria la totalidad de los fondos acumulados en el CIC a cuentas de previsión en el sistema financiero.

En el Perú solo hay 4 AFP.

PUEDES LEER ► Bono 235 soles 2023: Link de consulta con DNI y cronograma de pagos

¿Cómo se solicitaría el retiro AFP de 19 800 soles?

De aprobarse el proyecto deberías hacer lo siguiente:

  • Enviar una solicitud de manera remota, en línea o en persona, una sola vez, en un plazo de 120 días a partir de la implementación del procedimiento operativo correspondientes.
  • Los pagos se realizan en intervalos de 45 días a partir de la solicitud ante la AFP del afiliado. El primer pago se efectúa después de 30 días y puede llegar hasta el valor de 1 UIT (S/4.950).
  • Si el titular desea retirar los recursos de su Cuenta Individual de Cotización (CIC), tendrá la opción de solicitarlo una sola vez a su Administradora de Fondos de Pensiones (AFP), con al menos 10 días de anticipación al momento en que se realizará el desembolsar.

¿Qué falta para la aprobación del retiro AFP 2023 en Perú?

Aunque el proyecto de ley n.° 5761 fue presentado el 24 de agosto de 2023, falta que César Revilla, presidente de la Comisión de Economía del Congreso, lo agende para una posterior aprobación del documento. Si sucede esto, la propuesta legislativa pasaría al Pleno del Parlamento para una discusión y aprobación del retiro AFP 2023 en Perú, tanto en primera como segunda votación. Finalmente, el Poder Ejecutivo tendrá la misión de observarlo o promulgarlo. Sin embargo, ninguna de los proyectos de ley ha sido aprobado.

¿Cuáles son los proyectos de ley del nuevo retiro AFP 2023 en Perú?

  1. Proyecto de Ley n.° 4992/2022-CR: propuesto por Guido Bellido (Retiro AFP de 4 UIT)
  2. Proyecto de Ley n.° 4799-2022-CR: propuesto por Jaime Quito (Retiro AFP de 5 UIT)
  3. Proyecto de ley n.° 4201/2022-CR: Propuesto por Digna Calle (Retiro AFP de 4 UIT)
  4. Proyecto de Ley n.° 4190/2022-CR: Propuesta por Víctor Cutipa (Retiro AFP de 3 UIT)
  5. Proyecto de Ley n.° 4200/2022-CR: propuesto por José Elías Ávalos (Liberación del 50% de las AFP para inicial de compra de vivienda)
  6. Proyecto de ley n.° 3585/2022–CR: propuesto por Segundo Montalvo (Retiro AFP de 2 UIT)
  7. Proyecto de ley n.° 4556/2022-CR: propuesto por Víctor Seferino Flores Ruiz (Retiro AFP de 3 UIT)
  8. Proyecto de ley n.° 4378/2022-CR: propuesto por Américo Gonza Castillo (liberación del 70 % de tus fondos en AFP)
  9. Proyecto de ley n.° 5139/2022-CR: propuesto por Ilich López Ureña (liberación del 100 % de AFP para la compra de una casa)
  10. Proyecto de ley n.° 5149/2022-CR: propuesto por María Córdova (liberación 25 % para amortiguar un crédito hipotecario)
  11. Proyecto de ley n.° 4528 /2022-CR: propuesto por Patricia Juárez (liberación del 50% de las AFP para inicial de compra de vivienda).
  12. Proyecto de ley n.° 5761/2023-CR: propuesto por José Gálvez Luna (retiro AFP de 4 UIT en 2023)

VIDEO RECOMENDADO

redacción La Hora
Redacción La Hora. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario La Hora. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
Foto de perfil de redacción La Hora

Más en Economía


Retiro de AFP 2023 Perú: Si no cumples este requisito, no puedes cambiarte de AFP

Economía

Retiro de AFP 2023 Perú: Si no cumples este requisito, no puedes cambiarte de AFP

David Tuesta sobre nuevo retiro AFP 2023: "Es para ricos"

Economía

David Tuesta sobre nuevo retiro AFP 2023: "Es para ricos"

¿El SÁBADO 23 de septiembre es feriado?

Economía

¿El SÁBADO 23 de septiembre es feriado?

Retiro de CTS 2023  en el Perú: ¿Qué pasa si no retiro mis ahorros este año?

Economía

Retiro de CTS 2023 en el Perú: ¿Qué pasa si no retiro mis ahorros este año?