Retiro de CTS 2023 en el Perú: ¿Qué pasa si no retiro mis ahorros este año?
El retiro del 100 % de la CTS 2023 en el Perú estará vigente hasta el 31 de diciembre 2023, por eso te contamos qué pasará con tus aportes después de esa fecha.

¿Aún puedo hacer el retiro del 100 % de la CTS en Perú? La respuesta es sí. Todos los trabajadores dependientes tienen hasta el 31 de diciembre 2023 para desembolsar el 100 % de sus ahorros. Pero... ¿qué pasa si no los retiro? Aquí los detalles.
PUEDES LEER ► Nuevo Bono sector Salud 2023, ¿cuándo cobran y quiénes son beneficiarios?
¿Cuándo depositan la CTS en Perú?
Las empresas empleadoras en el Perú tienen la obligación de depositar la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) dos veces al año: hasta el 15 de mayo y hasta el 15 de noviembre. Si no realizan el depósito respectivo en esas fechas, estarían incurriendo en una infracción grave, que puede ser multada con hasta S/ 129 mil 294.
¿Cuál es el monto de la CTS?
El monto de la CTS varía según el salario de cada trabajador. Para saber un monto aproximado, puedes ingresar a la Calculadora Laboral de Sunafil (da clic aquí), completar tus datos y ¡listo!
¿El retiro de la CTS 2023 es obligatorio?
El retiro de la CTS 2023 no es obligatorio. Si bien es cierto, a través de la Ley N° 31480, se autorizó la liberación del 100 % de los fondos de la CTS hasta el 31 de diciembre 2023. Sin embargo, cada trabajador puede decir si retira o no sus aportes.
De no hacerlo, no pasará ningún problema. Los ahorros se mantendrán en las cuentas y, desde el 2024, tendrás la opción de retirar el excedente de dos sueldos mensuales.
Ampliación del plazo
El congresista Jorge Flores Ancachi presentó un proyecto de ley para ampliar hasta el 2026 la libre disponibilidad del 100% de los depósitos de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS). De aprobarse y de no haber retirado tus aportes, podrás acceder al 100 % de ellos hasta el 2026.
¿Pueden embargar mi CTS?
En caso tengas deudas por alimentos, los depósitos de la CTS pueden ser embargados, pero hasta el 50 %, no la totalidad del monto. Tenga en cuenta que la CTS se deposita obligatoriamente en el banco elegido por el trabajador, aun cuando exista embargo judicial por deudas de alimentos. En este caso, la empresa debe informar al juez que la CTS ha sido depositada conforme a ley.
VIDEO RECOMENDADO
redacción La Hora
Redacción La Hora. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario La Hora. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.