Economía

SBS cierra 8 cooperativas 2023 en Perú: cuáles son y qué pasará con las cooperativas

read: 2 min.

A través de una disposición legal, la SBS cierra hoy 8 cooperativas 2023 en el Perú. En esta nota te contamos cuáles son.

SBS cierra 8 cooperativas 2023 en Perú: cuáles son y qué pasará con las cooperativas
SBS cierra 8 cooperativas 2023 en Perú: cuáles son y qué pasará con las cooperativas

La Superintendencia de Banca y Seguro (SBS) cerró 8 cooperativas 2023, tras un proceso de fiscalización y supervisión que realizó la entidad estatal. ¿Qué se sabe de este cierre? Aquí los detalles.

PUEDES LEER ► Bono Pescador Artesanal 2023: LO ÚLTIMO sobre la entrega de los S/ 700

La SBS cierra 8 cooperativas 2023: ¿cuáles son?

La SBS declaró la disolución de 8 cooperativas de ahorro y crédito, por la causal de inactividad, es decir, estaban inactivas. "[la inactividad] se configura cuando se acredita la condición de no remitir los estados financieros de acuerdo con el Manual de Contabilidad para las Cooperativas de Ahorro y Crédito No Autorizadas a Captar Recursos del Público, aprobado por Resolución SBS N° 577-2019 y su modificatoria”. Así se lee en la disposición legal publicada en El Peruano.

Ante ello, estas entidades financieras deben realizar el procedimiento de ley para proceder con el cierre definitivo. La lista completa de cooperativas cerradas es la siguiente:

  • Cooperativa de Ahorro y Crédito Negocios
  • Cooperativa de Ahorro y Crédito De los Trabajadores de Productos Avon
  • Cooperativa de Ahorro y Crédito De los Colaboradores de Natura Cosméticos
  • Cooperativa de Ahorro y Crédito Credialtoque Perú Limitada
  • Cooperativa de Ahorro y Crédito Cash Global del Perú
  • Cooperativa de Ahorro y Crédito Ayni
  • Cooperativa de Ahorro y Crédito Eurocredit Limitada
  • Cooperativa de Ahorro y Crédito San Antonio

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) también solicitó la intervención de la Cooperativa de Ahorro y Crédito La Solución de Arequipa por la pérdida total de su capital social.

¿Qué pasará con las cooperativas?

Ante este cierre definitivo, las cooperativas antes mencionadas están prohibidas de:

  • Iniciar procesos judiciales o administrativos para el cobro de acreencias a su cargo.
  • Perseguir la ejecución de resoluciones judiciales dictadas en su contra.
  • Constituir gravámenes sobre alguno de los bienes en garantía de las obligaciones que le conciernen.
  • Hacer pagos, adelantos o compnsaciones, o asumir obligaciones por cuenta de ella, con los fondos o bienes que le pertenezcan y se encuentren en poder de terceros.
  • Constituir medida cautelar contra sus bienes

Caja Raíz cierra, pero deudores deben pagar

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) reitera que, pese a la liquidación de la Caja Rural de Ahorro y Crédito Raíz, sus clientes que mantienen préstamos deben continuar realizando los pagos. De lo contrario, su historial crediticio se verá afectado.

VIDEO RECOMENDADO

redacción La Hora
Redacción La Hora. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario La Hora. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
Foto de perfil de redacción La Hora

Más en Economía


Gratificación diciembre 2023: ¿Cómo calcularla y cuándo recibirla en Perú?

Economía

Gratificación diciembre 2023: ¿Cómo calcularla y cuándo recibirla en Perú?

Prestamos de 500 soles al instante en el Perú 2024: ¿Cómo acceder?

Economía

Prestamos de 500 soles al instante en el Perú 2024: ¿Cómo acceder?

Valor de la UIT 2024 en Perú, cómo calcular y cuándo cambia

Economía

Valor de la UIT 2024 en Perú, cómo calcular y cuándo cambia

Gratificación diciembre 2023: ¿cómo calcularla?

Economía

Gratificación diciembre 2023: ¿cómo calcularla?