Siete personas fallecen tras violento choque de dos taxis colectivos

Ayer a las 2:50 p.m. en el kilómetro 156 de la Carretera Central (sector La Balanza), dos taxis colectivos modelo sedán (M1) impactaron, produciendo la muerte de 7 de sus ocupantes, entre ellos, dos niños y sus dos padres, una enfermera y un policía de Pasco, según información recogida por el Diario Correo de Huancayo.
Es el segundo siniestro mortal que se registra en taxis colectivos dos semanas después de la formalización de este servicio en el Congreso. El 14 de diciembre, el choque de una miniván en Puno produjo la muerte de 11 personas. Uno de los principales promotores de esta iniciativa legislativa es el congresista Luis Carlos Simeón Hurtado, presidente de la Comisión de Transportes, quien además asistió a la movilización de colectiveros a inicios de diciembre.
Según informó la Policía Nacional del Perú (PNP), el impacto entre la unidad de placa B4O-522 y su similar con matrícula F4U-485, fue lateral. Una de ellas habría estado desplazándose en dirección contraria al tránsito. El propietario del auto de placa F4U-485, Jesús Huamaní, registra un historial de 23 papeletas, de las cuales 14 son consideradas graves, según en el Reglamento Nacional de Tránsito. Una de estas infracciones tiene el código R02, que sanciona a los choferes que realizan el servicio de transporte sin autorización con una multa de S/1.925.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/JJL3MZSN3FGWXNJIBM6EIBA7YQ.jpg)
Ese mismo vehículo, además, registra una deuda por papeletas sin pagar de S/2.241 por circular, interrumpir y/o impedir el tránsito, en situaciones de desastre (M41) y por circular con lunas o vidrios polarizados sin autorización (G17). La otra unidad, de placa B4O-522, era conducido por Heimer Marlon Cochachi Ñaupari, de 27 años, quien falleció tras el impacto.
La enfermera fallecida fue identificada como Milagros Liliana Churampi Pérez (33). El oficial de la policía, identificado como Diego Hermiño Moreno (41) era instructor de agentes en Pasco. Los restos de los siete ocupantes fallecidos fueron internados en la Morgue Judicial de La Oroya, a fin de que se practique la prueba de descarte de características compatibles al COVID-19, para luego ser trasladados a la Morgue Judicial del Distrito de Hualhuas, Provincia de Huancayo, a efectos de que se les practique la necropsia de ley.
Agentes de la Policía de Carreteras llegaron al lugar para evacuar a los heridos, entre ellos otro menor de edad, quien fue trasladado de emergencia hasta el hospital de EsSalud La Oroya. Al parecer, la alta velocidad y la lluvia habrían sido los factores que originaron el accidente. En imágenes registradas, ambas unidades resultaron con severos daños.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/R4TKSBSGSZFSHJLYFHB44Z2U64.jpeg)
Uno de los paraderos informales principales del servicio de colectivo desde Lima hacia el centro del país está ubicado en el sector de Huaycán, ubicado en el distrito de Ate. Como informó El Comercio en el marco de la formalización de este servicio en el Congreso, los choferes utilizan paraderos cercanos a las carreteras para evitar ser controlados.
Fuente: El ComercioVictor José Palacios Elera
Editor web de El Tiempo y La Hora.