Local

Sullana y Tambogrande con más casos de dengue

read: 3 min.

Hasta la fecha (semana epidemiológica 6) se han reportado 123 casos, de los cuales 36 son confirmados y 87 probables, en Sullana.

Sullana y Tambogrande con más casos de dengue
Los casos de dengue en la Subregión de Salud Luciano Castillo Colonna, Sullana, se incrementaron. Hasta la fecha (semana epidemiológica 6) se han reportado 123 casos, de los cuales 36 son confirmados y 87 probables. Además, se confirma el fallecimiento de una persona de sexo femenino por dengue procedente del distrito de El Alto. Según la Sala Situacional de Dengue, Chikungunya, Zika del Departamento de Epidemiología de la SRSLCC de esa cantidad, 113 sin signos de alarma , 9 presentan signos de alarma y 1 caso de dengue grave.

Cifras

El distrito de Tambogrande (en los caseríos de Palominos, Ocoto Alto, Pedregal, Malingas), figura con el mayor número de casos reportándose hasta la fecha con 63, le sigue Sullana (en el 9 de Octubre y Sánchez Cerro) con 25 casos, Bellavista 11, Salitral 5, el Alto 4, Paita 4, Los Órganos 3, Querecotillo 2. El grupo etario con más casos es el de 30 a 59 donde se reportan 58, el de 18 a 29 años 26 casos, el grupo de niños de 0-a 11 hay 17 casos y de adolescentes de 12 a 17 años, 13 casos. Mientras que en adultos mayores se reportan 9 casos.

Fortalecimiento

Según informó el área de Epidemiología, para evitar un brote desde los centros de salud se ha fortalecido el trabajo de vigilancia de febriles y el diagnóstico oportuno de casos probables de dengue, chikungunya y zika y se realiza el control focal con piroprofizen cada dos meses en las viviendas donde se reportan casos. Asimismo, la falta de agua para consumo humano obliga a que la población tenga que almacenar el líquido elemento lo que hace un clima propicio para que el vector transmisor de dengue se propague rápidamente asociado al calor. Además existe renuencia por parte de los vecinos de permitir el ingreso del personal de salud para realizar las actividades como control vectorial por el clima de inseguridad que se registra y por el temor de los contagios por la pandemia de la COVID-19, lo que genera que estas viviendas no puedan ser monitoreadas para cortar la transmisión.
Síguenos en nuestras redes sociales:
redacción La Hora
Redacción La Hora. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario La Hora. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
Foto de perfil de redacción La Hora

Más en Local


Piura: Bono de Emergencia de S/ 80 mil para reubicación de familias en zonas de riesgo

Local

Piura: Bono de Emergencia de S/ 80 mil para reubicación de familias en zonas de riesgo

Corrupción en Piura: 136 funcionarios bajo la lupa de la Contraloría

Local

Corrupción en Piura: 136 funcionarios bajo la lupa de la Contraloría

Sullana: asaltan a camión repartidor y se llevan casi S/ 3 mil

Local

Sullana: asaltan a camión repartidor y se llevan casi S/ 3 mil

A balazos roban S/ 50 mil a cambista en el centro de Piura

Local

A balazos roban S/ 50 mil a cambista en el centro de Piura