Últimas noticias del Bono 600 soles 2023 para el sector público en Perú
El premier Alberto Otárola informó las últimas noticias del Bono 600 soles 2023 para el sector público en Perú.

Las últimas noticias del Bono 600 soles 2023 para el sector público en Perú son que, después de mucho tiempo, el Consejo de Ministros aprobó el proyecto de ley del Crédito Suplementario, a favor de 562 mil trabajadores del Estado.
PUEDES LEER ► Bono docente Venezuela 2023, cuáles son los requisitos y de cuánto es el subsidio
Últimas noticias del Bono 600 soles 2023 para el sector público en Perú
Luego de aprobado el proyecto de ley el 18 de setiembre de 2023, en los próximos días el Ejecutivo, liderado por Dina Boluarte, deberá remitir el documento al Congreso de la República.
El primer ministro, Alberto Otárola, informó que se aprobó la solicitud de un crédito suplementario para la respuesta ante el fenómeno de El Niño, la lucha contra la anemia y la reactivación de la economía y de las regiones, cuyo monto asciende a S/ 4980 millones.
PUEDES LEER ► Contigo paga S/ 300 vía "carritos pagadores" en 11 regiones del Perú, ¿qué lugares son?
¿Quiénes cobran el Bono 600 soles del sector público?
El Bono de 600 soles se otorgará en el marco del Convenio Colectivo Descentralizado 2023-2024. Estará dirigido a trabajadores del sector público en Perú. Los beneficiarios incluyen a empleados de los Gobiernos Nacional, Regionales y Locales. Los regímenes laborales cubiertos por este bono son el D.L. 276, D.L. 728, D.L. 1057, Ley N° 30057, Ley N° 29709 y Ley N° 28091.
Aprobación del crédito suplementario en Perú
El premier Otárola anunció la aprobación del proyecto de ley que aprueba créditos suplementarios, hasta por S/4980 millones, para financiar gastos dirigidos a promover la reactivación económica, responder ante la emergencia que ocasionaría el fenómeno de El Niño global, entre otras acciones.
"Dentro de este crédito suplementario también está la bonificación extraordinaria a casi 260 mil servidores del sector Salud, y la continuidad del cambio de Grupo Ocupacional y línea de carrera de 147 profesionales de la salud en diversos gobiernos regionales", precisó.
Además, se considera la operación del establecimiento de Salud en Picota (San Martín), Yurinaki (Junín) y Santo Domingo (Piura) para seguir mejorando la salud de la población.
Por su parte, el ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras Miranda, añadió que el crédito comprende más de S/200 millones de soles para fortalecer la seguridad ciudadana. "Este proyecto deberá enviarse al Congreso en los próximos días para su pronta aprobación", declaró.
Bono 220 soles para docentes: ¿Qué falta para su aprobación?
Se prevé que en los próximos días, este proyecto de ley sobre el bono de 220 soles se someterá a debate y aprobación en el Congreso de la República. Una vez aprobado, los Gobiernos regionales serán responsables de gestionar la transferencia de los recursos necesarios para realizar los pagos correspondientes a los beneficiarios.
Bono de 380 soles inicia en primer trimestre del 2024
El pago del bono de S/ 380 destinado a docentes comenzará en el primer trimestre del 2024. Aunque no se han proporcionado detalles específicos sobre el proceso de cobro, se espera que se incluya en la planilla de ese mes. Esto significa que los profesores y auxiliares recibirán el bono junto con sus remuneraciones mensuales.
Bono 550 soles 2023: ¿Quiénes son beneficiarios?
El bono de 550 soles 2023 sería financiado con cargo al presupuesto del Mincul, con un monto total de S/ 75 350. Esta asignación beneficiaría a los 137 servidores que forman parte de los elencos nacionales y regionales bajo el régimen del Decreto Legislativo n.° 276.
Como se recuerda, para ser elegibles y recibir el bono, los trabajadores deben tener un vínculo laboral y estar registrados en el Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sector Público (AIRHSP) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) en la fecha de entrada en vigencia de la norma.
redacción La Hora
Redacción La Hora. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario La Hora. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.