Un promedio de 1500 mototaxistas están en la informalidad
read: 3 min.
Un promedio de 1500 mototaxistas están en la informalidad: Un promedio de 50 asociaciones son informales y comuna busca ordenamiento de transporte.

Un promedio de 50 asociaciones son informales y comuna busca ordenamiento de transporte.
Un promedio de 1500 mototaxistas informales circulan por las calles del distrito de Tambogrande, generando caos e inseguridad. Ello, por el incremento de paraderos al paso en las principales calles. Según informó el jefe de la Oficina de Transportes del distrito, Yoel Rodríguez, solo 51 asociaciones de transportadores se encuentran formalizados.
“Habían mototaxis por todos lados e ingresaban a cualquier hora, incluso vehículos manejados por menores de edad y otros no contaban con licencia de conducir, existe bastante informalidad. La realidad de tambogrande es distinta a Piura (…) actualmente solo tenemos un transporte de servicio público que alimente la ciudad, solo se atiende el servicio en vehículos menores y se debe ordenar”, indicó.SOBREPOBLACIÓN El funcionario explicó que existe una sobrepoblación de mototaxis; pues, los pobladores adquieren estos vehículos menores para uso particular; es decir, para trasladarse y no ofrecen el servicio.
“Aquí hay una particularidad, la gente compra estas unidades menores (mototaxi) para uso particular, para trasladarse por la ciudad, pero estos vehículos son de uso público; y como no hay otro tipo de servicio, por eso ha proliferado la circulación de mototaxis”, explicó.FORMALIZACIÓN Ante esta situación, se estima en los próximos meses se inicie un proceso de formalización, a través de la aprobación de un nuevo reglamento, donde se contemple la formalización por única vez, los taxímetros para pagar un precio estándar, la emisión de las tarjetas TUC (Tarjeta Única de Circulación), el uso de radios, capacitaciones, los parámetros para autorizar paraderos y las especificaciones técnicas de los vehículos.
“Vamos a trabajar con la Comisión Técnica Mixta, se va a acreditar para hacer un nuevo reglamento del servicio de transporte público, hasta el MTC pidió evaluar el proyecto”, puntualizó Rodríguez.ORDENAMIENTO Agregó que, solicitó a la comuna piurana la creación de un centro de exámenes y circuito vial para otorgar a los usuarios sus licencias sin la necesidad de viajar hasta Piura.
“Desde enero y hasta la fecha no tenemos respuesta por parte de la Municipalidad Provincial, con la Dirección de Transporte si hay contacto”.
Victor José Palacios Elera
Editor web de El Tiempo y La Hora.