Local

¡Preocupante! Piura registra 5.642 denuncias de violencia contra la mujer

read: 3 min.

Según el Centro de Emergencia Mujer (CEM) se ha reportado 5.642 denuncias de violencia contra la mujer y en comparación al 2018, la cifra ha ido en aumento.

¡Preocupante! Piura registra 5.642 denuncias de violencia contra la mujer
Según el Centro de Emergencia Mujer (CEM) se ha reportado 5.642 denuncias de violencia contra la mujer y en comparación al 2018, la cifra ha ido en aumento.

Cifras que alertan

Hoy se celebra el “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer” y la estadística en la región preocupa ya que, a nivel nacional, Piura esta ubicado en el puesto seis. Lima lidera con más casos. Se estima que la cantidad de casos de violencia física y/o sexual contra la mujer ha aumentado, pues hasta octubre de este año el Centro de Emergencia Mujer (CEM) ha reportado 5.642 casos, mientras que en el 2018 hubo 4.340. Cabe aclarar que en estas cifras no se incluyen el acoso sexual. Ante ello, el coordinador regional de los Centros de Emergencia Mujer (CEM) de Piura, Carlos Arcaya Mogollón, informó que la provincia de Piura se encuentra en primer lugar con más de 2.300 casos y le sigue Sullana y Paita. Las edades de las denunciantes van entre los 17 y 45 años.
“Piura lidera las cifras, el machismo y dependencia económica son los factores comunes de las denuncias presentadas en los quince CEM de la región”, explicó el especialista.
Asimismo, existe la data que en solo seis comisarías de Piura hay 2.716 denuncias. Esta estadística ubica a Piura como el sexto departamento a nivel nacional con más casos por estos ilícitos. Las comisarías donde se ingresaron las denuncias son Piura (1.314), El Obrero (664), Nuevo Sullana (347), Ayabaca (122), La Unión (56) y La Huaca (13). Las acusaciones son por violencia psicológica, física, sexual, así como económica y patrimonial.

Trabajo de los CEM

En otro momento, Carlos Arcaya explicó que cuando caso llega a algún centro de emergencia, la atención que se brinda está a cargo de un equipo multidisciplinario, integrado por un abogado, un trabajador social, un especialista en psicología y un responsable de admisión, quienes atenderán a las víctimas facilitando la evaluación psicológica, un informe social, asistencia y patrocinio legal para una adecuada denuncia y acceso a la justicia.
“Con este equipo se trabaja el soporte social que tiene la víctima; por ejemplo, si tiene familiares que la puedan proteger en caso haya un riesgo servero; y si no tiene, se trabaja el ingreso de la víctima a una casa refugio”, precisó Arcaya.

Menores de edad

Por su parte, la vocera de la Plataforma Regional Por el Derecho a Vivir sin violencia de Piura, Milagros Mendoza, informó que 1.342 casos de violencia fueron de niñas y adolescentes.
“De la cifra, el 14,1% de adolescentes tiene un embarazo no deseado, lo que frustra su proyecto de vida”, expresó Milagros Mendoza.
Además, mencionó que en el 2018 y de acuerdo a la data del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), 115 niñas y adolescentes entre 11 y 14 años fueron madres.

Pedidos

Las integrantes de esta plataforma regional exigen al Gobierno Central y Regional un presupuesto para la atención oportuna de los diferentes tipos de violencia, asi como la implementación de servicios de salud adecuados que garanticen el efectivo acompañamiento a las víctimas. A nivel regional, solicitan la implementación de un observatorio para monitorear la disminución de las brechas de género. Fuente El Tiempo
Victor José Palacios Elera
Editor web de El Tiempo y La Hora.
Foto de perfil de Victor José Palacios Elera

Más en Local


Paita: extorsionadores disparan contra un bar y matan a vigilante

Local

Paita: extorsionadores disparan contra un bar y matan a vigilante

Piura: alertan posible favorecimiento en contrato de más de S/ 2.7 millones para capacitación docente

Local

Piura: alertan posible favorecimiento en contrato de más de S/ 2.7 millones para capacitación docente

Tres asaltos en agravio de cambistas en el centro de Piura

Local

Tres asaltos en agravio de cambistas en el centro de Piura

Piura: menor será internado en "Maranguita" por robo agravado

Local

Piura: menor será internado en "Maranguita" por robo agravado