La carne de cerdo tendrá gran demanda en Navidad y Año Nuevo. Se prevé un incremento de 50 % con respecto a los otros meses y se venderían unas 30.000 toneladas de carne, señaló la presidenta de la Asociación de Porcicultores del Perú (APP), Ana María Trelles Ponce.
En el país existen 3.4 millones de cabezas de cerdo, aproximadamente, 20 % de esta población corresponde a la crianza comercial en granjas que cumplen con todos los requisitos de sanidad e inocuidad y bajo control estricto del Senasa; y el otro 80% es la crianza de subsistencia o familiar.
La crianza comercial contribuye con el 80 % de carne que se consume en el Perú. Según el Ministerio de Agricultura y Riego, son 240.000 toneladas de carne que se producen al año. Asimismo, el consumo per cápita es de 8 kilogramos, muy por debajo de Sudamérica (14 kg), Norte América (30 kg), Europa (50 kg) y Asia (70 kg).
En cuanto al precio, el costo promedio en los establecimientos oscila entre los 15 y 18 soles el kilo.
Pavo en la mesa
El Minagri añade que para las fiestas de fin de año se ofertarán 2.1 millones de pavos para abastecer el mercado local, aunque advirtió que dicho volumen es menor en 4,9% respecto a las mismas celebraciones del año pasado. Sin embargo, manifestó que si se revisan las estadísticas de las últimas ocho campañas navideñas se puede observar un crecimiento de una tasa promedio anual de 2.7 puntos porcentuales.
Además el precio mayorista para el pavo entero estará entre S/8,50 y S/10,50 por kilogramo; el pavo en pie de color blanco se cotizará entre S/7,70 y S/8,80 por kilogramo y, el pavo en pie de color negro costará entre S/9,80 y S/10,50 por kilogramo.
En el caso de Piura, la venta de pavo criollo o negro se incrementó en los mercados de la ciudad, además su costo se elevó y oscila los S/20 soles por kilo.