Infocorp es una de las centrales de riesgos más conocida y completa en el Perú. Mediante la web del buró se otorga información el endeudamiento e historial crediticio en el sistema financiero de todos los ciudadanos mayores de 18 años. Además, almacena la información en sistemas no regulados por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).
Por esto, es importante que la ciudadanía tenga conocimiento de su calificación en Infocorp para poder solicitar un préstamo, una tarjeta de crédito, alquilar un inmueble o adquirir una línea telefónica. En las siguientes líneas, entérate después de cuánto tiempo dejas de figurar como moroso en el sistema para que puedas adquirir diversos productos crediticios.
¿Cuánto tiempo debe pasar para dejar de figurar como moroso en Infocorp?
Al respecto, Javier Mori, director legal de Equifax-Infocorp Perú, en diálogo con La República, señala que solo almacenan la data de los últimos cinco años del historial crediticio de un ciudadano.
“Nuestros reportes solo muestran información de los últimos cinco años, transcurrido ese tiempo se retira la información por caducidad, pero eso no quiere decir que tu deuda con tu acreedor haya desaparecido”, expresó.
¿Qué ocurre cuando ya pagaste la deuda?
El director legal de Infocorp Perú, Javier Mori, indica que “bajo el proceso de actualización de información, la cancelación de una deuda con una entidad financiera aparecerá reflejada en su reporte de crédito aproximadamente a los dos meses de efectuado el pago”.
¿Puedo eliminar mis deudas de Infocorp?
La prestación de eliminación de deudas no existe. “Estos servicios son una estafa. Infocorp no presta estos servicios o similares. Las deudas son registradas, modificadas o eliminadas conforme a ley. En caso de que terceras personas te ofrezcan esta asistencia o similares, desconfía, evita ser víctima de engaños y fraudes”, aseveró el vocero.
¿Cómo salir de Infocorp?
Es importante que sepas que todos los peruanos mayores de 18 años se encuentran registrados en Infocorp. Por lo tanto, figurar en el mismo no debería significar un problema, sino más bien la buena o mala calificación que tenemos en este portal.
“Si mantienes un pago puntual de tus deudas, tendrás una calificación positiva, mientras que si tienes retrasos en tus obligaciones, tu calificación será negativa. Recuerda que con un mejor score aumentas tus probabilidades de tener acceso a mejores beneficios en productos crediticios”, explicó el director legal, Javier Mori.
Recomendaciones para no endeudarse
Es sustancial que todos los ciudadanos lleven un control efectivo de sus finanzas para estar al día en el pago de sus deudas para evitar caer en morosidad. A continuación, detallamos algunos consejos que el vocero de Infocorp detalló:
- Toma conciencia y planifica. Es fundamental que entiendas la importancia de gestionar adecuadamente tus finanzas personales, tomar conciencia y decidir planificar es el primer paso para que puedas estar motivado y comiences a ordenar la administración de tu dinero. Solo así podrás llegar a tus objetivos propuestos y cumplir tu meta mes a mes.
- Prioriza gastos. Comienza con una priorización de gastos fijos, estos están usualmente relacionados a la alimentación, vivienda y servicios básicos. Luego, evalúa si hay gastos que se pueden postergar y hacerlos más adelante. Solo así podrás saber cuánto dinero tienes comprometido y cuánto puedes gastar o ahorrar mensualmente.
- Gastos hormiga. Si ya identificaste los gastos fijos que tienes mes a mes, no olvides incluir en estos un presupuesto para transportes, salidas, café o comidas fuera de casa, todo esto son llamados los ‘gastos hormiga’, que son pequeñas salidas de dinero que, sino controlas, pueden sumar una fuerte cantidad. Por ello, agrupa todos estos gastos y define un presupuesto para ello y recuerda no sobrepasar ese límite.
- Busca un ingreso extra. Si llegas a fin de mes con las justas y no tienes dinero para ahorrar, intenta buscar un ingreso extra para que puedas completar tus objetivos de ahorro. Si no obtienes un ingreso extra, puedes ajustar tus gastos para que tengas un poco de dinero destinado exclusivamente al ahorro.
Revisa tu historial crediticio. Una buena forma de gestionar tus finanzas es llevar un control de tus deudas: consultar a quienes les debes y cuánto son los montos. Recuerda revisar tu historial crediticio ingresando a www.infocorp.com.pe/deudas.
¿Cómo consultar tu score crediticio de forma gratuita?
El score crediticio es una calificación que predice la probabilidad de pago de las deudas en los siguientes 12 meses, y es tomado en cuenta por las entidades financieras al momento de decidir otorgar un crédito.
- Revisa tu score de Infocorp sin costo registrándote en el siguiente enlace.
- Una vez que te registres, puedes ver tu score actualizado en el momento que quieras.
- Recibe una vez al mes una alerta sobre los cambios en tu score.
- Adquiere ofertas exclusivas y consejos para cuidar tu salud financiera.
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: @lahoradepiura
- Twitter: @lahoradepiura
- Instagram: @lahoradepiura
- YouTube: @diariolahorapiura
- TikTok: @lahoradepiura