El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) continúa con la entrega de subsidios para las familias más vulnerables del Perú. Pero… ¿existe un nuevo padrón de beneficiarios para el bono Yanapay 2023?


CLIC AQUÍ ► Préstamos Yape 2023: ¿cómo acceder a un crédito online de hasta 500 soles?  


A inicios de la pandemia, el Gobierno entregó un subsidio de hasta 700 soles a más de 13 millones de peruanos en pobreza extrema y afiliados a programas sociales. Ello con el fin de mitigar el impacto del COVID-19 en su economía.

¿Cuáles fueron los requisitos del Bono Yanapay 2023?

Cuando se dispuso la entrega del Bono Yanapay, el Midis estableció determinados requisitos para ser beneficiario:

  • Estar en situación de pobreza o pobreza extrema, según el Sisfoh.
  • Pertenecer al programa Juntos, Pensión 65 o Contigo.
  • No estar registrado en la planilla pública o privada, excepto pensionistas y practicantes.
  • Tener un ingreso menor a S/ 3000 al mes por hogar.

¿Hasta cuándo se pudo cobrar el Bono Yanapay del Midis?

El Gobierno dispuso que la fecha límite para cobrar el Bono Yanapay del Midis fuera el 30 de junio de 2022. Pasada esa fecha ningún beneficiario pudo cobrar el subsidio.

Bono Yanapay 2023: ¿existe nuevo padrón de beneficiarios?

NO. El Midis recordó que la entrega del Bono Yanapay ya finalizó y que, en este 2023, no hay un nuevo padrón de beneficiarios del subsidio. En esa línea, exhortó a la población a no creer en mensajes falsos que podrían terminar en una estafa.

«Recuerda, toda comunicación sobre la asignación de subsidios que otorga el Estado se realizará a través de los canales oficiales», se lee en un comunicado en Twitter.

¿Qué subsidios está entregando el Midis?

En este 2023, el Midis inició la entrega de un Bono Extraordinario para afiliados a los programas sociales Juntos (200 soles), Pensión 65 (250 soles) y Contigo (300 soles).

 Pero para saber si eres beneficiario da clic y completa tus datos en:

VIDEO RECOMENDADO


Síguenos en nuestras redes sociales: