La Sociedad Nacional de Industrias (SNI) sostuvo que la exoneración de IGV a determinados alimentos de la canasta familiar no ayudará a reducir el precio de los alimentos. Esto pues no se exonera a toda la cadena productiva nacional lo que conllevará a afectar a las Mypes y a agricultores.
Según explicaron mediante un comunicado, señalaron que para producir los productos se usan insumos, materias primas, bienes intermedios y servicios que no fueron considerados en el proyecto de ley. Esto genera que se paguen más impuestos a Sunat lo que lleva un «inaceptable tratamiento discriminatorio en contra de la producción nacional».
Ante ello, la SNI señala que los más afectados serán los micro y pequeños productores del agro, quienes no cuentan con liquidez, ni la productividad para enfrentar la situación. Ante ello, mencionan que enviaron una misiva al presidente Pedro Castillo.
“Para evitar afectar a las empresas, debe buscarse un mecanismo que no grave la cadena productiva de fabricación nacional y contar con un mecanismo ágil de devolución de todo el IGV, como el que tienen los exportadores; además de focalizar el apoyo entre los peruanos que más lo necesitan. Esperemos que este problema se solucione en el curso del debate del día de hoy y de esta manera que las empresas puedan utilizar el crédito fiscal como corresponde y no de una manera parcial”, mencionaron.
¿Cuáles son los alimentos con el IGV exonerado?
- Carne de aves de la especie Gallus domesticus (pollo, gallo, gallina) frescos, refrigerados o congelados.
- Huevos frescos de gallina de la especie Gallus domesticus
- Azúcar
- Pastas alimenticias sin cocer, rellenar ni preparar de otra forma.
- Pan
FUENTE CANAL N