La jefa de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), Socorro Heysen, alertó que el 82 % de los afiliados a las Aseguradoras de Fondos de Pensiones (AFP) poseen un saldo inferior a una Unidad Impositiva Tributaria (S/ 4,950).
PUEDES LEER ? ¿Habrá nuevo bono en Perú este 2023? Ministro de Trabajo responde
Según detalló, este porcentaje incluye tanto a los 2.3 millones de afiliados que se quedaron sin fondos en sus cuentas después de los seis retiros AFP, así como a los nuevos afiliados al sistema. Por lo tanto, se considera que la aprobación de nuevos retiros es perjudicial.
La funcionaria informó que un séptimo retiro se traduciría en la salida de S/ 29,500 millones; con lo que la participación de afiliados con menos de S/ 4,950 (una UIT) subiría al 89%.
¿Cómo va el retiro AFP 2023 en Perú?
La Comisión de Economía continúa con el debate del retiro AFP 2023 en Perú y ya son cinco proyectos de ley los que se han sustentado. Además, el ministro de Economía, Alex Contreras, y la superintendente de Banca y Seguro, Socorro Heysen, han dado a conocer sus argumentos en rechazo a la iniciativa.
En caso se apruebe la liberación de fondos, la propuesta debe ser debatida en el Pleno del Congreso y luego en el Pleno.
¿Cuántas propuestas de retiro son?
Son un total de 16 iniciativas legislativas:
- Proyecto de Ley n.° 4992/2022-CR: propuesto por Guido Bellido (Retiro AFP de 4 UIT)
- Proyecto de Ley n.° 4799-2022-CR: propuesto por Jaime Quito (Retiro AFP de 5 UIT)
- Proyecto de ley n.° 4201/2022-CR: Propuesto por Digna Calle (Retiro AFP de 4 UIT)
- Proyecto de Ley n.° 4190/2022-CR: Propuesta por Víctor Cutipa (Retiro AFP de 3 UIT)
- Proyecto de Ley n.° 4200/2022-CR: propuesto por José Elías Ávalos (Liberación del 50% de las AFP para inicial de compra de vivienda)
- Proyecto de ley n.° 3585/2022–CR: propuesto por Segundo Montalvo (Retiro AFP de 2 UIT)
- Proyecto de ley n.° 4556/2022-CR: propuesto por Víctor Seferino Flores Ruiz (Retiro AFP de 3 UIT)
- Proyecto de ley n.° 4378/2022-CR: propuesto por Américo Gonza Castillo (liberación del 70 % de tus fondos en AFP)
- Proyecto de ley n.° 5139/2022-CR: propuesto por Ilich López Ureña (liberación del 100 % de AFP para la compra de una casa)
- Proyecto de ley n.° 5149/2022-CR: propuesto por María Córdova (liberación 25 % para amortiguar un crédito hipotecario)
- Proyecto de ley n.° 4528 /2022-CR: propuesto por Patricia Juárez (liberación del 50% de las AFP para inicial de compra de vivienda).
- Proyecto de Ley N° 05795/2023-CR: propuesto por Américo Gonza (Liberación del 100 % de las AFP)
- Proyecto de Ley N° 5761/2023-CR: propuesto por José Luna (liberación de 4 UIT)
- Proyecto de Ley N° 6021/2023-CR: propuesto por Kelly Portalatino (retiro AFP de 4 UIT)
- Proyecto de Ley N° 6052/2023-CR: propuesto por Jorge Luis Flores Ancachi (4 UIT)
- Proyecto de Ley N° 6091/2023-CR: propuesto por Luis Aragón (4 UIT).