Aguinaldo 2024: ¿habrá adicional de S/ 200 por Fiestas Patrias así como 2023?
junio 15, 2024
Autor: Liang Ramos

Compartir:

[social-share]


El aguinaldo de julio 2024 es una bonificación que se entrega a los trabajadores del sector público, en el marco de las Fiestas Patrias en Perú. ¿Qué se sabe de esta gratificación? ¿Recibiré 200 soles extra como en 2023?

Según la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2024, el pago del aguinaldo se hace dos veces al año: en julio y diciembre, por motivo de Fiestas Patrias y Navidad, respectivamente.

¿Cuál es el monto del aguinaldo 2024?

El monto del aguinaldo por Fiestas Patrias y Navidad es de 300 soles y el pago se incluye en la planilla de julio y diciembre, respectivamente. Es decir, al momento de cobrar tu sueldo mensual, también cobrarás esta bonificación.

¿Recibiré 200 soles extra?

No. Este 2024 no. Sin embargo, el año pasado, el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte autorizó la entrega de 200 soles extra en el aguinaldo de Navidad. Por ello, muchos se preguntan si, en este 2024, regirá este aguinaldo de 500 soles y la respuesta corta es no. Ello debido a que, hasta el momento, el Ejecutivo no ha anunciado el incremento ni para julio ni para diciembre.

¿Quiénes reciben el aguinaldo de julio 2024?

De acuerdo a información del Estado, el aguinaldo está destinado a los funcionarios y servidores nombrados y contratados bajo el régimen del Decreto Legislativo N°276 y la Ley N°29944. También los docentes universitarios, personal de salud, obreros permanentes y eventuales del sector público, personal de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional.

Asimismo, los pensionistas comprendidos en los regímenes de las leyes 15117, 19846, 20530 y 28091.

Aguinaldo vs gratificación

Básicamente el aguinaldo y la gratificación tienen el mismo significado y se entregan por el mismo concepto en julio y en diciembre. La diferencia es que el primero es para el sector público y el segundo es para el sector privado. La gratificación 2024, también conocida como “grati”, se hace efectiva como máximo:

  • Del 1 al 15 de julio: gratificación por Fiestas Patrias
  • Del 1 hasta el 15 de diciembre: gratificación por Navidad

El monto es variable, pero si tienes más de seis meses de trabajo en la misma empresa, podrás recibir un sueldo bruto extra más el 9 % de EsSalud.

¿Cómo usar Gob.pe?

Para aprovechar al máximo Gob.pe, sigue estos pasos:

  1. Navegación: Una vez en la página principal, puedes utilizar el menú de navegación para acceder a diferentes secciones, como «Trámites y servicios», «Gobierno», «Noticias», entre otras.
  2. Búsqueda: Usa la barra de búsqueda para encontrar información específica. Simplemente ingresa palabras clave relacionadas con el trámite o servicio que necesitas.
  3. Acceso a trámites en línea: En la sección de «Trámites y servicios», encontrarás una lista de todos los trámites disponibles. Selecciona el trámite que necesitas y sigue las instrucciones proporcionadas para completarlo en línea.
  4. Consulta de noticias y comunicados: Visita la sección de «Noticias» para leer los últimos comunicados oficiales y mantenerse informado sobre las decisiones y acciones del gobierno.
  5. Datos abiertos y transparencia: En la sección de «Gobierno», puedes acceder a información sobre transparencia y datos abiertos, lo que te permite conocer cómo se gestionan los recursos públicos y cuáles son los planes y proyectos en curso.
Más populares