El aguinaldo de julio 2024 es una excelente noticia para los trabajadores del sector público en Perú, quienes recibirán este beneficio económico clave con motivo de las Fiestas Patrias. Este ingreso adicional, que se entrega dos veces al año, en julio y diciembre, representa un apoyo significativo para aliviar las cargas financieras en momentos estratégicos del año.
PUEDES LEER ► Gratificación monto extra EsSalud Julio 2024: Consulta cuánto te corresponde recibir
¿Qué es el aguinaldo julio 2024?
El aguinaldo julio 2024 es un pago adicional establecido por la Ley del Presupuesto Público para el año fiscal 2024. Este beneficio no está sujeto a aportaciones ni descuentos, excepto los establecidos por ley, y su objetivo es fortalecer el bienestar económico de los empleados públicos durante las celebraciones patrias.
¿A quiénes corresponde el aguinaldo?
Según lo dispuesto por la normativa vigente, el aguinaldo julio 2024 alcanza a diversos grupos de trabajadores del sector público. Entre ellos se incluyen funcionarios, empleados nombrados y contratados bajo diferentes decretos legislativos y leyes específicas como el Decreto Legislativo N° 276 y las leyes N° 29444 y N° 30512. También están cubiertos los docentes universitarios bajo la Ley N.º 30220, el personal de salud según el Decreto Legislativo N.º 1153, y los pensionistas bajo varias disposiciones legales.
¿Cuánto es el aguinaldo y cuándo se empezará a pagar?
El monto del aguinaldo para julio 2024 asciende a S/300, y será incorporado en la planilla de pagos del mes de julio, conforme lo establecido por la Ley del Presupuesto Público. Este pago busca asegurar que los beneficiarios puedan disfrutar de las festividades y cubrir gastos adicionales de manera adecuada.
Diferencia entre gratificación y aguinaldo
Es importante distinguir entre el aguinaldo y la gratificación. Mientras la gratificación está regulada por la Ley N° 27735 y aplica principalmente al sector privado, el aguinaldo es específico para empleados del sector público y está determinado por políticas presupuestales anuales. Ambos beneficios tienen el propósito de mejorar el bienestar económico de los trabajadores, pero difieren en sus condiciones y aplicaciones legales.
¿Qué feriados hay en julio 2024?
El mes de julio 2024 ofrece diversas oportunidades para celebrar y descansar. Entre los feriados y días no laborables destacan el Día de la Fuerza Aérea del Perú el 23 de julio, el día no laborable para el sector público el 26 de julio, y el día de la Independencia el 28 de julio, acompañado de días adicionales para conmemorar nuestras Fiestas Patrias.
Cronograma de pago de aguinaldo
El aguinaldo en Perú se pagan junto a tu sueldo.