Debido a la falta de solvencia causada por problemas internos y externos, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) anunció que Caja Piura será la entidad que asumirá la cartera de clientes de la desaparecida Caja Sullana.
«Estamos muy contentos con la noticia. Aún tenemos un arduo trabajo por delante, pedimos un poco de paciencia, pero finalmente todos serán integrados y absorbidos por Caja Piura», afirmó José Arias, gerente de negocios de Caja Piura.
Jorge Mogrovejo, Superintendente Adjunto de Banca y Microfinanzas de la SBS, explicó que dos entidades, Huancayo y Piura, participaron en el proceso de adjudicación. Ambas fueron evaluadas en términos de solvencia, patrimonio y otras características.
Mogrovejo instó a los usuarios afectados a ser pacientes durante el proceso de transferencia de la cartera. «No necesitan acudir a las sedes y generar aglomeraciones», enfatizó.
PUEDES LEER ► Fondo de Seguro de Depósito Caja Sullana: ¿Cuánto cubre?
¿Qué ocurrió con Caja Sullana?
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP del Perú (SBS) intervino en la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Sullana S.A. debido a un acelerado deterioro de su solvencia.
Cuando se habla de un acelerado deterioro de la solvencia en una entidad financiera, significa que la capacidad de la entidad para cumplir con sus obligaciones financieras está empeorando rápidamente. Según la SBS, esto ocurre cuando «una empresa financiera reduce su patrimonio en más de 50% en 12 meses».
Comunicado de Caja Piura
Informamos a nuestros clientes y público en general que Caja Piura tiene una sólida posición
financiera y todo nuestro compromiso con la seguridad de sus ahorros e inversiones.
En mayo de este año, alcanzamos una liquidez disponible de 1,422,546,252.99 millones de
soles, la más alta entre las cajas municipales del país, lo que refleja nuestra capacidad para
cumplir con todas las obligaciones financieras de manera oportuna y efectiva.
Los activos de Caja Piura a mayo de 2024 superan los 7,196,805,280.97 millones de soles,
destacándose su solidez en el mercado financiero. Contamos con un ratio de solvencia
aceptable, asegurando la estabilidad y confianza en el sector. Contamos con buenos
indicadores financieros: Nuestros ratios de liquidez en Moneda Nacional (31.79%),
solvencia (13.99%), los cuales están muy por encima del promedio del sistemas de Cajas
Municipales: 24.02%, 13.77 respectivamente.
Los depósitos de nuestros clientes están protegidos gracias a una rigurosa política de gestión
de riesgos. Además, somos miembros del Fondo de Seguro de Depósitos (FSD), el cual
garantiza la seguridad de los ahorros y CTS depositados en entidades supervisadas por la
SBS, incluyendo Caja Piura, proporcionando protección y tranquilidad a los depositantes
Institucionalmente estamos en el ranking Merco, situándonos en el top 10 del sector bancario
por nuestro compromiso social-responsable y ambiental. Este reconocimiento no solo destaca
una sólida posición financiera, sino también el impacto positivo en la comunidad y el enfoque
en prácticas sostenibles y responsables que todo el equipo de Caja Piura desarrolla.
Somos una institución sólida y transparente con más de 42 años en el sistema financiero,
trabajando incansablemente para ofrecer productos y servicios de alta calidad, asegurando
siempre la protección y confianza de los clientes. Agradecemos la confianza depositada y
reiteramos el compromiso con la seguridad y el bienestar financiero de todos nuestros
usuarios.