La billetera digital Yape implementa una nueva comisión a partir del 1 de mayo de 2024 para las empresas que utilicen su servicio «Yape Empresas». Esta medida busca optimizar la gestión de negocios y tener un mejor control sobre las ventas. En este artículo, te explicamos en detalle cómo funciona la comisión, quiénes la pagarán y qué beneficios ofrece Yape Empresas a las empresas.
PUEDES LEER ► ¿Qué pasa si no pago mi crédito Yape en mayo? Esto dice el BCP
¿Qué es Yape Empresas?
Yape Empresas es un servicio exclusivo para empresas que les permite realizar y recibir pagos de manera rápida, segura y eficiente. Entre sus principales beneficios se encuentran:
- Recibir yapeos superiores de S/25.750 al mes (5 UIT).
- Realizar pagos de servicios de hasta S/3.000 diarios.
- Descargar reportes de ventas y movimientos financieros de hasta 90 días.
- Añadir perfiles de «ayudantes»: permite a las empresas elegir al personal autorizado que podrá verificar, desde su cuenta de Yape, que la venta se haya efectuado de forma correcta.
- Vincular la cuenta de Yape Empresa a pagos con Yape POS: solución que permite aceptar pagos con tarjeta de crédito.
- Obtener un canal de atención personalizado y prioritario a través de WhatsApp.
¿A quiénes aplica la comisión de Yape Empresas?
- La comisión del 2,95% se aplica a las empresas que utilicen el servicio Yape Empresas para:
- Recibir pagos a través de QR.
- Realizar yapeos a contactos y no contactos.
PUEDES LEER ►Bono Yape 210 soles 2024: los requisitos vía Yape Tienda
¿Cuándo se cobra la comisión de Yape Empresas?
La comisión se cobra automáticamente sobre el total de las ventas del día que se reciban por QR, contacto y por nuevo número de celular. Por ejemplo, si durante el día una empresa recaudó S/1.000, se le restará S/29,50, con un margen de ganancia que asciende a S/970,50.
Esto último aplicará durante los días del mes en que se registren estas transacciones. Al finalizar cada mes, cada usuario recibirá un comprobante de pago con el total del cobro de servicio realizado.
¿Cómo puedo registrarme en Yape Empresas?
Para registrarte en Yape Empresas, debes seguir estos pasos:
- Descarga la aplicación Yape en tu dispositivo móvil.
- Abre la aplicación y haz clic en la opción «Yape Empresas».
- Ingresa los datos de tu empresa y completa el proceso de registro.
¿Puedo desafiliarme de Yape Empresas?
Sí, puedes desafiliarte de Yape Empresas en cualquier momento. Para hacerlo, debes seguir estos pasos:
- Abre la aplicación Yape y haz clic en la opción «Yape Empresas».
- Ve a la sección «Configuración».
- Selecciona la opción «Desafiliarme».
PUEDES LEER ► Bono 730 soles 2024 por Yape: ¿Cuáles son los requisitos?
¿Qué pasa si me desafilio de Yape Empresas?
Si te desafilias de Yape Empresas, perderás los beneficios exclusivos de esta nueva funcionalidad, como la capacidad de recibir yapeos por encima de 5 UIT (S/25.750) al mes. Sin embargo, podrás volver a registrarte en Yape Empresas en cualquier momento del mes siguiente a tu desafiliación.
¿Cómo evitar estafas en Yape?
Activa la verificación en dos pasos: La verificación en dos pasos agrega una capa adicional de seguridad a tu cuenta de Yape, ya que te solicitará un código adicional además de tu contraseña para realizar transacciones.
- Ten cuidado con las ofertas en redes sociales: Las redes sociales también pueden ser un canal utilizado por los estafadores para difundir ofertas falsas.
- Sé precavido con las ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad y verifica la autenticidad de la empresa o persona antes de realizar cualquier pago.
- Educa a tus familiares y amigos: Comparte estos consejos con tus familiares y amigos para que también puedan protegerse de las estafas en Yape.