El proceso de pagos del Fonavi 2025 avanza con la publicación de la Lista 21, cuya distribución comenzó oficialmente el viernes 20 de diciembre de 2024. Los beneficiarios tienen la posibilidad de verificar su estado utilizando su Documento Nacional de Identidad (DNI) a través de la plataforma oficial de la Secretaría Técnica del Fonavi.
Este artículo detalla cómo consultar si es beneficiario del Fonavi, cómo acceder al Cerad y qué pasos seguir en caso de dificultades con el sistema. Siga leyendo para aclarar todas sus dudas sobre este importante beneficio.
PUEDES LEER ► ¿Cuándo se pagará el Bono Escolaridad 2025?
¿Cómo saber si estoy en la Lista 21 del Fonavi 2025?
Para confirmar su inclusión en la Lista 21 del Fonavi, siga estos sencillos pasos:
- Ingrese al sitio web oficial del Fonavi: https://www.fonavi-st.gob.pe/sifonavic2/.
- Seleccione la opción «Consulte aquí si es beneficiario del Grupo de Pago 21».
- Introduzca su número de DNI y el código captcha proporcionado.
- Haga clic en «Consultar».
Si su nombre figura en el listado, podrá acceder al pago correspondiente siguiendo el cronograma establecido.
Cronograma de pagos del Fonavi 2025
El Banco de la Nación ha publicado el cronograma oficial para el pago del Fonavi en 2025. Este está diseñado para facilitar el acceso de los exaportantes a sus fondos acumulados. Consulte las fechas asignadas según la terminación de su DNI:
Terminación del DNI | Fecha de pago |
---|---|
0 y 1 | 8 de enero de 2025 |
2 y 3 | 9 de enero de 2025 |
4 y 5 | 10 de enero de 2025 |
6 y 7 | 11 de enero de 2025 |
8 y 9 | 12 de enero de 2025 |
Nota: Si no puede acudir en su fecha asignada, podrá realizar el cobro en días posteriores, siempre y cuando su nombre figure en el padrón oficial.
¿Qué es el Certificado de Reconocimiento de Aportaciones y Derechos (Cerad)?
El Certificado de Reconocimiento de Aportaciones y Derechos del Fonavista (Cerad) permite calcular el monto acumulado antes de acudir al Banco de la Nación. Para acceder al Cerad:
- Ingrese al portal oficial del Fonavi.
- Introduzca su número de DNI.
- Complete el formulario en línea con sus datos personales.
Esta herramienta está especialmente diseñada para adultos mayores, quienes constituyen la mayoría de los beneficiarios del Fonavi.
¿Qué hacer si tengo problemas con la plataforma del Fonavi?
En caso de enfrentar dificultades al intentar consultar o acceder a sus datos, puede acudir personalmente a las oficinas del Fonavi. Asegúrese de llevar los siguientes documentos:
- DNI original.
- Certificado de defunción (en caso de exaportantes fallecidos).
- Documentos que acrediten parentesco (si corresponde).
- Solicitud formal de cobro.
Los familiares de exaportantes fallecidos también pueden gestionar el cobro de los beneficios presentando la documentación requerida.
Recomendaciones para los beneficiarios del Fonavi 2025
- Verifique siempre la información en el portal oficial del Fonavi.
- Mantenga sus documentos personales actualizados.
- Evite compartir información confidencial con terceros.
- Consulte el cronograma de pagos para evitar contratiempos.