Solicitar un crédito ampliación de vivienda agosto en Banco de la Nación es una excelente opción para quienes buscan mejorar, ampliar o remodelar su hogar. Este artículo te proporcionará toda la información necesaria para realizar tu solicitud de manera efectiva y sencilla.
PUEDES LEER ► Seguro de sepelio Banco de la Nación de S/ 6 mil: Requisitos para solicitarlo y qué gastos cubre
¿Qué es el crédito ampliación de vivienda en Banco de la Nación?
El crédito ampliación de vivienda es un tipo de crédito hipotecario Banco de la Nación 2024 diseñado para financiar mejoras en viviendas existentes. Este crédito ofrece tasas de interés competitivas, plazos de pago flexibles y la posibilidad de financiar hasta el 100 % de la mejora.
Ventajas del crédito ampliación de vivienda
Tasa de interés preferencial
El préstamo hipotecario Banco de la Nación simulador muestra que las tasas de interés comienzan desde el 7.99% de TCEA. Esto hace que el crédito sea accesible y asequible para una amplia gama de solicitantes.
Financiamiento completo
El Banco de la Nación financia hasta el 100 % de las mejoras que desees realizar en tu vivienda, siempre y cuando presentes un presupuesto valorizado de la obra elaborado por un ingeniero civil colegiado o arquitecto colegiado.
Plazos de pago flexibles
Puedes pagar tu crédito en un plazo de hasta 10 años, lo que permite cuotas mensuales manejables.
Requisitos para solicitar el crédito ampliación de vivienda
Requisitos del cliente
- Tarjeta Débito Multired activa.
- DNI original del titular y cónyuge.
- Últimas boletas de pago: dos últimas para el titular (trabajador o pensionista) y seis últimas para el cónyuge.
- Último recibo de servicios (agua, luz o teléfono fijo).
- Constancia de nombramiento (trabajadores activos) o Resolución de cese (pensionistas).
- Copia certificada de la partida de matrimonio.
- Documentos que sustenten las cuotas mensuales de créditos vigentes en otras entidades financieras.
- Documentación sustentatoria de otros ingresos, si los hay.
Requisitos del inmueble
- Presupuesto valorizado de obra, elaborado y suscrito por un ingeniero civil colegiado o arquitecto colegiado.
- Certificado Registral Inmobiliario (CRI) emitido por Sunarp.
- Declaración Jurada de Autovalúo, Predio Urbano (PU) y Hoja Resumen Municipal (HR).
- Comprobante de pago del Impuesto Predial cancelado de todo el año en curso.
LEE MÁS ► Simulador Banco de la Nación 2024: LINK de consulta para solicitar un préstamo
Pasos para solicitar el crédito ampliación de vivienda
Paso 1: Dirígete a la entidad
Acércate a la agencia del Banco de la Nación más cercana a tu domicilio. El personal de atención te brindará información sobre las condiciones contractuales del crédito hipotecario Banco de la Nación Perú y sus modalidades.
Paso 2: Entrega los documentos
Entrega los requisitos del cliente para la primera etapa de la evaluación crediticia. Si la información está completa y correcta, pasarás a la segunda etapa, entregando los requisitos del inmueble.
Paso 3: Recibe el crédito
Si tu solicitud es aprobada y cumpliste con presentar toda la documentación requerida, el monto será desembolsado en dos tramos en tu cuenta de ahorros del Banco de la Nación.
Beneficios adicionales del crédito ampliación de vivienda
- Tasas de interés competitivas.
- Plazos de pago flexibles.
- Financiamiento completo de la mejora, ampliación o remodelación detallada en el presupuesto valorizado.
- Posibilidad de sumar ingresos adicionales para incrementar tu capacidad de endeudamiento y pago.
- Seguro del inmueble contra todo riesgo y seguro de desgravamen.
PUEDES LEER ► Crédito mi vivienda de Caja Tacna 2024: Cómo solicitar el Bono 29 700 SOLES?
¿Quiénes pueden solicitar el crédito hipotecario del Banco de la Nación?
El crédito hipotecario Banco de la Nación servidores públicos está disponible para trabajadores del sector público y pensionistas que posean cuentas de ahorro en el banco y califiquen como sujetos de crédito.
¿Se necesita presentar un garante o aval para solicitar el crédito?
No, la garantía es el mismo inmueble que se mejora. Sin embargo, si el cónyuge participa de sus ingresos, se realizará la cobranza de la cuota mensual en su cuenta de ahorros en caso de que no haya fondos en la cuenta del titular.
¿Cuál es el ingreso mínimo para acceder a este crédito?
El ingreso mínimo neto mensual requerido es de S/ 800.00 soles. Si los solicitantes perciben otras rentas, estas deben sustentarse formalmente para aumentar la capacidad de endeudamiento.
¿Puedo solicitar un período de gracia?
Sí, puedes solicitar un período de gracia de hasta 3 meses (90 días). Los intereses se capitalizan mensualmente y se incluyen en las cuotas establecidas en el cronograma de pagos.
¿Quién puede hacer el presupuesto valorizado de obra?
El presupuesto valorizado de obra debe ser emitido, firmado y sellado por un ingeniero civil colegiado o arquitecto colegiado.
¿Hay penalidades por pagos anticipados parciales?
No, no hay penalidades por efectuar pagos anticipados parciales ni por el pago anticipado total del saldo del crédito.
Canales de atención del Banco de la Nación
- WhatsApp: 942896863
- Correo electrónico: micreditohipotecario@bn.com.pe
- Línea gratuita: 0800-1-0700
- Teléfono: 519-2000 (Anexos 97358 / 97341)