El pasado jueves 11 de julio, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) intervino la Caja Municipal de Ahorros y Crédito Sullana debido a un acelerado deterioro de su solvencia, manifestado en problemas financieros para saldar sus cuentas. Tras esta intervención, la SBS convocó a un concurso para definir otra entidad que pudiera asumir los activos y pasivos de Sullana. Caja Piura fue la seleccionada para llevar a cabo esta tarea. A continuación, se detalla el nuevo cronograma de atención de Caja Piura para los clientes de la ex Caja Sullana.
PUEDES LEER ► Préstamos Yape 400 soles 2024: ¿Cuál es el horario de atención?
¿Cuál es el nuevo cronograma de atención de Caja Piura?
Caja Piura anunció que este viernes 19 de julio se dará a conocer el cronograma detallado para que los clientes de la ex Caja Sullana puedan realizar sus operaciones con total seguridad. José Arias, Gerente de Negocios de Caja Piura, señaló que la capacidad operativa de la entidad se está ampliando para atender a todos los nuevos clientes de manera eficiente.
¿Qué se sabe del nuevo cronograma de atención de Caja Piura?
La primera etapa de atención estará dirigida a los clientes con cuentas de ahorro corriente, ahorro a plazo fijo y CTS. Estos clientes podrán acudir a cualquier canal de Caja Piura a nivel nacional para realizar sus operaciones. José Arias mencionó que aunque el proceso de integración será riguroso y por etapas, se está trabajando para que sea lo más rápido posible.
Atención por etapas
La atención se realizará por etapas:
- Clientes de cuentas de ahorro: serán los primeros en ser atendidos.
- Clientes de créditos: podrán realizar pagos y solicitar nuevos créditos en las oficinas de Caja Piura.
- Proveedores y otros: serán atendidos en una fase posterior.
- Arias aclaró que todos los depósitos de los clientes de la ex Caja Sullana están 100% garantizados y que las condiciones de sus ahorros y créditos serán respetadas.
PUEDES LEER ► No existe préstamos Yape 30 mil soles 2024 sin requisitos
¿Qué pasó con Caja Sullana?
La SBS intervino la Caja Municipal de Ahorros y Crédito Sullana por un deterioro significativo en su solvencia financiera. Esta intervención se debe a que la entidad redujo su patrimonio en más del 50% en doce meses, lo que generó preocupación sobre su capacidad para cumplir con sus obligaciones financieras.
Proceso de transferencia
Tras la intervención, la SBS realizó un concurso para transferir los activos y pasivos de Caja Sullana a otra entidad financiera. Caja Piura fue la seleccionada para asumir esta responsabilidad, lo que implica que los clientes de Sullana ahora forman parte de Caja Piura.
¿Cuáles fueron las causas del deterioro de Caja Sullana?
Según la SBS, las causas del deterioro de Caja Sullana incluyen factores internos y externos:
- Internos: deficiencias en la gestión de riesgos, en la política de otorgamiento de créditos y en el sistema de control interno.
- Externos: los estados de emergencia, la pandemia de COVID-19, conflictos sociales y fenómenos climatológicos.
- Seguridad y confiabilidad
- José Arias aseguró a los clientes de la ex Caja Sullana que la seguridad y la protección de sus transacciones y datos están garantizadas. Caja Piura trabaja con altos estándares de protección y confidencialidad para asegurar la tranquilidad de sus clientes.
¿Qué deben hacer los clientes de la ex Caja Sullana?
Los clientes de la ex Caja Sullana deben esperar la publicación del cronograma de atención el viernes 19 de julio y seguir las indicaciones para realizar sus operaciones en los canales de Caja Piura. Es importante que los clientes mantengan la calma y confíen en el proceso de integración, ya que todos sus depósitos y créditos están garantizados y se respetarán las condiciones pactadas anteriormente