Cronograma libre AFP julio 2024: ¿Cuándo podrás realizar tu solicitud para las 4 UIT?
julio 2, 2024
Autor: Prensa La Hora
Cronograma libre AFP

Compartir:

[social-share]


El Cronograma Libre AFP para julio de 2024 ha generado expectativas entre los afiliados peruanos, quienes podrán realizar solicitudes de retiro a partir del 2 de julio. Este proceso, regulado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), permite a los trabajadores planificar el retiro de hasta 4 UIT (Unidades Impositivas Tributarias), brindando apoyo financiero en tiempos de necesidad.

Por lo tanto, todos los ciudadanos que deseen solicitar el retiro de su AFP podrán hacerlo a partir del 2 de julio, fecha en que comienza el periodo libre, tras el fin del cronograma con DNI. Si eres beneficiario y estás interesado en conocer el calendario de pagos para gestionar adecuadamente sus recursos, a continuación te lo mostramos.

PUEDES LEER: ¿Cuándo depositan la AFP número 6 en Integra, Habitat, Prima y Profuturo?

¿Cuándo se realizarán los pagos según el cronograma de pago AFP 2024?

El cronograma de pago AFP 2024 establece que los afiliados podrán solicitar su retiro desde el 2 de julio hasta el 17 de agosto. Es crucial entender las fechas de depósito, ya que permitirá a los beneficiarios gestionar mejor sus fondos previsionales. Este calendario proporciona claridad sobre los tiempos de procesamiento y depósito, asegurando que los fondos estén disponibles cuando más se necesiten.

Retiro AFP: qué es el 'cronograma libre' y quiénes son los beneficiarios de esta modalidad de pago

¿Cómo registar mi solicitud de retiro de AFP? 

Paso a paso para registrar mi solicitud AFP

  1. Ingresa al sitio web oficial de retiro de AFP: Para comenzar, accede al siguiente enlace: https://www.solicitaretiroafp.pe/.
  2. Selecciona la opción «Quiero retirar»: Una vez en la página principal, busca y haz clic en la opción que indica «Quiero retirar». Esto te llevará al reglamento detallado del Retiro AFP 2024.
  3. Inicia tu solicitud: Al finalizar la lectura del reglamento, encontrarás la opción para «Iniciar mi solicitud». Haz clic en este botón para proceder al siguiente paso.
  4. Completa los datos personales: Debes seleccionar el tipo de documento que corresponda a tu caso entre las opciones proporcionadas: DNI, carné de extranjería, carné militar y policial, entre otros. Luego, ingresa tu número de DNI y el dígito verificador.
  5. Verificación y consulta: Ingresa tu fecha de nacimiento y completa el proceso de verificación de seguridad haciendo clic en «No soy un robot», seguido de «Consultar». Aquí verificarás si es el momento adecuado para solicitar el retiro según el calendario establecido.
  6. Accede con tu clave de AFP: Si estás dentro de la fecha permitida, procede a ingresar la clave de acceso a la página web de tu AFP. Después, haz clic en «Validar» para confirmar que estás autorizado para el retiro.
  7. Registra tu solicitud: Una vez validada tu identidad y acceso, presiona el botón «Registrar tu solicitud». Esto te mostrará el monto disponible para retirar.
  8. Determina el monto a retirar: Responde a la pregunta sobre la cantidad que deseas retirar de tu fondo de AFP.
  9. Elige el destino del retiro: Selecciona si prefieres transferir los fondos a una cuenta bancaria personal o a una cuenta de «libre disponibilidad» de tu AFP. Haz clic en «Continuar» para proceder.
  10. Completa los detalles de pago y destino: Indica si deseas recibir el pago en una entidad financiera en Perú o en un banco en el extranjero. Completa los detalles de tu lugar de residencia, incluyendo departamento, provincia, distrito y dirección.
  11. Datos bancarios (si aplica): Si eliges el depósito en cuenta bancaria, selecciona el banco de tu preferencia e ingresa el número de cuenta correspondiente (sin el código interbancario).
  12. Información de contacto: Finalmente, proporciona tu dirección de correo electrónico y número de teléfono celular actual para completar la solicitud.
  13. Confirmación y seguimiento: Una vez que todos los datos se ingresen correctamente, recibirás un mensaje de confirmación que indica: «¡Bien! Creamos tu solicitud. Guarda el número para hacerle seguimiento cuando desees!».

Siguiendo estos pasos de manera precisa, podrás completar el proceso de registro de tu solicitud de retiro AFP 2024 de forma exitosa. Asegúrate de mantener el número de seguimiento para futuras consultas y actualizaciones sobre el estado de tu solicitud.

PUEDES LEER: Fechas de retiro de AFP junio 2024: Última semana para realizar tu solicitud de las 4 UIT

Cronograma libre para realizar la solicitud de retiro AFP

El cronograma inicia este mes desde el martes 2 de julio al sábado 17 de agosto de 2024, es importante recordar que en este proceso no requerirás de un cronograma específico.

¿Cómo funciona el proceso de solicitud y pago de AFP?

Una vez solicitado el retiro AFP a partir del 2 de julio, el primer depósito se realizará a más tardar el 26 de julio, según lo estipulado por la SBS y cálculos de Infobae Perú. Cada UIT retirada tendrá un intervalo de 30 días entre depósitos sucesivos, lo que significa que para quienes soliciten hasta 4 UIT, los depósitos se realizarán a lo largo de varios meses.

Para ilustrar, si un afiliado solicita el retiro de tres UIT el 2 de julio, los depósitos se efectuarán aproximadamente el 25 de agosto y el 24 de septiembre, respectivamente.

¿Cómo puedo seguir el estado de mi solicitud de retiro AFP?

Para realizar un seguimiento detallado del estado de la solicitud, los afiliados pueden utilizar los enlaces proporcionados por las AFP:

Estos enlaces permiten verificar en tiempo real el progreso de la solicitud y anticipar la llegada de los depósitos correspondientes.

VIDEO RECOMENDADO:

Más populares