Únete al Newsletter
CTS 2022: ¿Cuáles son los bancos que pagan más por tus ahorros?
mayo 2, 2022
Autor: Anabelen Rivera

Compartir:



CTS 2022. El gobierno promulgó, el pasado miércoles 25 de mayo, la Ley N. 31480, que permite a los trabajadores retirar de manera excepcional el 100% de los fondos de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) hasta el 31 de diciembre del 2023.

La CTS 2022 es un beneficio social que tiene por objeto proteger al trabajador de las contingencias que pueden originarse como consecuencia del cese en el trabajo.

Si estás pensando en trasladar tu dinero a otra entidad financiera para ganar más con los intereses, ten en cuenta que, según información de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), las instituciones financieras en Piura ofrecen tasas de 0.25% y 6.5%.


LEER MÁS: EN DIEZ DÍAS LOS PERUANOS PODRÁN RETIRAR SU CTS


¿Cuál es el banco que paga más por tu CTS?

La SBS indica que la mayor tasa de interés en Piura la ofrece la Caja Municipal de Piura, que tiene una Tasa de Rendimiento Efectivo Anual (TREA) de 6.5% por depósitos de CTS en soles.

A la Caja Piura le sigue, Financiera OH (6.5%), CMCP Lima (6.3%), CMAC Paita (6%), CRAC Raíz (6%), CRAC CENCOSUD SCOTIA (6%), CMAC Sullana (5.5.6%), Financiera Confianza (5.5%), Banco Ripley (5.5%) y Compartamos Financiera (5.5%). Esta información ha sido actualizada al 25 de mayo del 2022.

A diferencia de Lima, que tiene más de 30 entidades financieras, en Piura solo hay sedes de 24 entidades, entre bancos, cajas municipales, rurales, financieras, etc.

 


LEER MÁS: 180 MIL PIURANOS PODRÍAN DISPONER DE RETIRO DE CTS


¿Cuál es el banco que paga menos?

Según la SBS, el BBVA es la entidad financiera en Piura que ofrece una menor tasa de interés, pues su TREA es de 0.25% por depósitos de CTS en soles.

Las entidades que ofrecen menos intereses por tu depósito de son Scotiabank, Interbank, Banco de Crédito (BCP), y Crediscotia.

Para verificar las tasas de interés de las entidades financieras puedes ingresar al portal de la SBS y buscar la información que necesites en el siguiente enlace.


LEER MÁS: CTS 2022: ¿PUEDEN EMBARGAR MI DINERO SI TENGO UN JUICIO DE ALIMENTOS?


Cuanto es la multa por no pagar la CTS

No depositar íntegra y oportunamente la CTS, o no efectuar el pago se considera como una infracción grave pasible de ser sancionada con una multa que oscila entre S/6.908 a S/114.928, dependiendo del número de trabajadores afectados.

Cabe destacar que esta obligación, que recae en el empleador, debe realizarse mediante depósito en la cuenta del sistema financiero o bancario que haya elegido y comunicado el trabajador.


LEER MÁS: CTS 2022: QUIÉNES LA RECIBEN Y CÓMO CALCULARLA


Retiro CTS 2022 al 100% hasta el 2023 

Este miércoles 25 de mayo del 2022, se publicó en el diario oficial El Peruano la ley N° 31480, que permite el retiro del 100% de los fondos de la CTS para cualquier trabajador formal.

Con ello, solo falta que el Poder Ejecutivo reglamente el procedimiento operativo dentro de los 10 días calendario siguientes a la entrada en vigencia de la ley (el plazo vence el domingo 5 de junio), por lo que, en la práctica, los retiros podrán efectuarse desde el lunes 06 de junio del 2022 a más tardar, proyectó el Profesor y experto en finanzas de Pacífico Business School, Jorge Carrillo Acosta.

Carrillo aclara que esto no significa que sea un solo retiro, sino que la autorización del retiro se genera por una “coyuntura única” (la pandemia del covid-19).

Por lo tanto, concluye, los trabajadores podrán retirar total o parcialmente su dinero en la CTS desde el 06 de junio hasta el 31 de diciembre del 2023, tendiendo un rango de casi 19 meses para hacer uso de dichos fondos.


Síguenos en nuestras redes sociales:


 

 

Más populares