El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate, aseguró que el incremento del sueldo mínimo en el Perú se realizará de manera técnica y responsable. Este anuncio, esperado por trabajadores y empleadores, será efectuado por la presidenta de la República, Dina Boluarte, en los próximos días. A continuación, desglosamos los aspectos clave de esta medida y su impacto en la economía.
PUEDES LEER ► Requisitos para cobrar el último bono de US$1,400 antes del fin de año
¿Cuándo se anunciará el aumento del sueldo mínimo?
Según declaraciones del ministro de Trabajo, el anuncio está cada vez más cerca. “Estamos muy cerca a que la presidenta Dina Boluarte pueda anunciar el incremento del sueldo mínimo vital, puede ser en las próximas horas o días”, mencionó Daniel Maurate a la Agencia Andina.
El incremento, según afirmó, ha sido evaluado cuidadosamente para garantizar que no afecte negativamente a las micro y pequeñas empresas (mypes), sectores que representan una parte significativa de la economía formal en el país.
¿Por qué es necesario un aumento responsable?
El ministro de Trabajo resaltó que un aumento desmedido podría perjudicar a las mypes, que ya enfrentan dificultades para mantenerse en la formalidad. “Elevar el sueldo mínimo de manera irresponsable por supuesto que va a afectar las micro y pequeñas empresas, y por eso es que debemos hacer un incremento racional, técnico y responsable”, declaró.
El aumento del sueldo mínimo es una demanda constante del sector sindical, que busca garantizar un ingreso digno para los trabajadores. Sin embargo, también es fundamental equilibrar las necesidades de los empleadores. Daniel Maurate destacó que los empresarios, aunque han hecho campañas en contra del incremento, deberán entender que mejorar el salario de sus trabajadores beneficia a la productividad y a la economía en general.
“Estamos seguros de que los empleadores comprenderán que sus trabajadores merecen ganar mejor”, afirmó el ministro.
¿Cómo ha evolucionado el sueldo mínimo en el Perú?
El sueldo mínimo en el Perú ha pasado por varios incrementos a lo largo de las últimas décadas. La última actualización se realizó en mayo del 2022, durante el gobierno de Pedro Castillo, cuando aumentó de 930 a 1,025 soles.
Incrementos más destacados en los últimos años:
- 2011: Aumentó de 600 a 675 soles durante el gobierno de Ollanta Humala.
- 2012: Subió a 750 soles, también bajo la administración de Humala.
- 2016: Se incrementó a 850 soles.
- 2018: Durante el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski, pasó de 850 a 930 soles.
Estos aumentos han sido realizados considerando la inflación y la situación económica del país en cada periodo.