El Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) avanza en la implementación del esperado Reintegro 3, un proceso que busca saldar las deudas con aportantes y herederos que aún no han recibido la totalidad de sus fondos. Este desembolso está programado para ejecutarse a principios de 2025, priorizando a los adultos mayores y a los herederos de fonavistas fallecidos. A continuación, te contamos todos los detalles sobre este proceso, su calendario y cómo gestionar el cobro.
PUEDES LEER ► Lista 21 del Fonavi diciembre 2024: ¿cómo formar parte del padrón de beneficiarios?
¿Qué es el Reintegro 3 del Fonavi?
El Reintegro 3 del Fonavi es una fase clave en el proceso de devolución de los aportes realizados por los trabajadores peruanos al Fondo Nacional de Vivienda. Este tercer desembolso incluirá a más de 500,000 beneficiarios registrados en las listas 1 a 19, priorizando a:
- Adultos mayores de 70 años.
- Herederos de fonavistas fallecidos.
Según la Asociación de Fonavistas, el pago está previsto para realizarse entre enero y febrero de 2025. Sin embargo, aún falta definir la asignación presupuestal para cubrir el total necesario, que asciende a S/3,310 millones.
Objetivo del Reintegro 3
El objetivo principal de este desembolso es complementar las devoluciones parciales realizadas hasta la fecha. Actualmente, solo el 37% de los beneficiarios registrados ha recibido sus pagos correspondientes, lo que ha generado críticas hacia la Secretaría Técnica de la Presidencia del Consejo de Ministros por la falta de recursos.
El monto destinado inicialmente será financiado con los S/1,238 millones disponibles para el próximo año, pero este presupuesto no asegura cubrir a los más de 700,000 beneficiarios que aún están en proceso de acreditación.
¿Cómo gestionar el cobro del Reintegro 3 del Fonavi?
La Asociación de Fonavistas ha implementado un punto de atención para facilitar el proceso de cobro y resolver cualquier inconveniente. Los beneficiarios podrán acercarse a:
Jirón Rufino Torrico 889, Cercado de Lima.
En este lugar se podrá realizar:
- Gestiones para obtener el Certificado de Devolución (Cerad).
- Resolución de inconsistencias en los períodos de aportes.
- Impresión de documentos requeridos.
- Presentación de recursos de reconsideración.
- Actualización de información aprobada por la ONP.
Este servicio busca garantizar que todos los beneficiarios puedan cobrar los montos asignados de manera oportuna y sin contratiempos.
Lista 21 del Fonavi: ¿quiénes serán los beneficiarios?
La lista 21 del Fonavi, programada para publicarse el 12 de diciembre de 2024, incluirá a:
- Fonavistas mayores de 60 años.
- Personas con enfermedades graves o discapacidades.
- Herederos de beneficiarios fallecidos que nunca recibieron un pago.
Fechas y montos asignados
- Publicación de la lista oficial: 12 de diciembre de 2024.
- Inicio de pagos: Semana siguiente a la publicación.
- Fondo asignado: S/300 millones.
- Monto mínimo a recibir: S/1,800 (para quienes registraron 187 períodos de contribución).
Este proceso beneficiará a cerca de 90,000 personas. Además, contempla la inclusión de aportantes vinculados a proyectos de vivienda y saneamiento básico, aunque el avance en estos casos ha sido lento debido a la falta de información completa.
¿Cuándo será el desembolso del Reintegro 3?
De acuerdo con las autoridades de la Federación Nacional de Fonavistas y Pensionistas del Perú (Fenaf-Perú), el desembolso del Reintegro 3 se realizaría en enero o febrero de 2025. No obstante, esto dependerá de la aprobación de un crédito suplementario al presupuesto nacional del mismo año.
La prioridad seguirá siendo los adultos mayores y los herederos de fonavistas que ya cuentan con su Certificado de Devolución validado. Se recomienda a los beneficiarios mantenerse informados a través de los canales oficiales para conocer cualquier actualización sobre el proceso.
Recomendaciones para los beneficiarios
- Revisar el estado del Certificado de Devolución (Cerad): Asegúrate de que toda tu información esté actualizada y sin errores.
- Acudir al punto de atención habilitado: En caso de dudas o problemas, dirígete al jirón Rufino Torrico 889.
- Estar atento a la publicación de las listas: Especialmente si perteneces al grupo de beneficiarios de la lista 21.
- Mantenerse informado por fuentes oficiales: Evita caer en estafas o información falsa relacionada con el Fonavi.