El proceso de devolución de aportes del extinto Fondo Nacional de Vivienda sigue avanzando en el 2024, beneficiando tanto a exaportantes como a los familiares de aquellos dofuntos. Para cobrar el Fonavi devolucion a fallecidos 2024 es crucial entender los requisitos y pasos necesarios para que los herederos puedan reclamar los fondos correspondientes. A continuación, te explicamos detalladamente cómo proceder.
PUEDES LEER: Este bono de 700 soles se vence el 28 de febrero: LINK del nuevo padrón
Proceso de devolución para familiares de fonavistas fallecidos
La devolución de los aportes del Fonavi a los familiares de los fonavistas fallecidos sigue un procedimiento específico que garantiza que los beneficiarios directos puedan acceder a estos recursos económicos. A continuación, se detallan los requisitos y pasos necesarios para realizar este trámite.
Para cobrar el fonavi devolucion a fallecidos 2024, los familiares de los fonavistas difuntos no necesitan presentar un testamento para reclamar los aportes. Según las directrices de la Comisión Ad Hoc, el proceso es gratuito y sigue un orden de prelación para asegurar que los herederos forzosos tengan prioridad en el cobro de los fondos.
El derecho preferente se otorga inicialmente al cónyuge o pareja de hecho del fallecido. En ausencia de cónyuge, los hijos ocupan el siguiente lugar en la línea de sucesión. Si no hay hijos, los padres del difunto pueden llevar a cabo el cobro. Finalmente, si no existen cónyuge, hijos ni padres, los hermanos del titular fallecido tienen el derecho de reclamar los fondos.
PUEDES LEER: Nuevo bono 820 agosto 2024: LINK de consulta con DNI para ver si eres beneficiario
Documentos necesarios para iniciar el trámite
Para realizar el cobro de la devolución de aportes, los familiares deben verificar primero si el fonavista fallecido está incluido en las listas publicadas hasta la fecha, disponibles en las páginas web oficiales de la Secretaría Técnica de la Comisión Ad Hoc.
Si el nombre del fonavista aparece en las listas, los herederos deben presentar una declaración jurada en la que manifiesten ser beneficiarios del exafiliado al Fonavi difunto. Este documento, junto con el DNI del solicitante y la documentación correspondiente, debe ser entregado en cualquiera de las agencias del Banco de la Nación.
Los documentos necesarios varían según el vínculo con el fonavista fallecido:
- Cónyuge o conviviente: Partida de matrimonio o constancia de inscripción de la unión de hecho.
- Hijos: Partida de nacimiento.
- Padres: Partida de nacimiento del fonavista fallecido.
- Hermanos: Partida de nacimiento de los solicitantes y del fonavista fallecido.
- Partida de defunción del fonavista fallecido cuyo nombre está en cualquiera de los grupos de pago.
Verificación de beneficiarios en el grupo de reintegro
Para verificar si eres beneficiario del grupo de reintegro 1 del Fonavi, sigue estos pasos simples:
- Ingresa al ENLACE oficial de Fonavi.
- Selecciona la opción «verifique AQUÍ si pertenece al primer grupo de reintegro – abril 2024».
- Ingresa tu tipo y número de documento correspondiente.
- Digita el código proporcionado en la pantalla.
- Haz clic en «consultar» para obtener tu estado.
PUEDES LEER: Préstamo Yape de 600 soles: ¿Cómo pedir un crédito a las 5 de la mañana?
Mejoras en el proceso de devolución
El Banco de la Nación, junto con la Comisión Ad Hoc, continúa trabajando para mejorar los procedimientos de devolución de aportes del Fonavi. Se busca hacer el proceso más eficiente y menos congestionado para los beneficiarios, garantizando que el trámite sea lo más ágil posible.
La devolución de aportes del Fonavi a los familiares de los fonavistas fallecidos es un proceso que sigue avanzando en el 2024, beneficiando a miles de personas en todo el país. Es fundamental que los herederos conozcan los requisitos y documentos necesarios para poder reclamar estos fondos. Para más información detallada y actualizada, puedes consultar directamente en las plataformas oficiales del Fonavi y la Comisión Ad Hoc, asegurándote así de cumplir con todos los pasos requeridos para recibir la devolución correspondiente.