Únete al Newsletter
Gobierno evalúa reprogramar créditos de Reactiva Perú
diciembre 22, 2022
Autor: Actualidad La Hora 2

Compartir:



El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anunció que se tiene previsto extender, hasta marzo del 2023, el plazo para que las empresas puedan reprogramar los créditos del programa crediticio Reactiva Perú.

Como se recuerda, los emprendedores que accedieron a este beneficio tienen como fecha límite el 31 de diciembre para cancelar su deuda.

“Inicialmente, estamos contemplando extender el plazo para las reprogramaciones (de Reactiva Perú) hasta marzo del 2023. Evidentemente, esto va a depender de los datos”, declaró en conferencia de prensa el titular del MEF, Alex Contreras.

Asimismo, el ministro indicó que esta medida tiene el objetivo de dar un respiro a las empresas en su proceso de recuperación.


PUEDES LEERCena de Navidad 2022 en Perú: propuestas gastronómicas para todos los bolsillos y gustos


“Punche Perú”

Esta estrategia del MEF forma parte del plan económico del Gobierno que busca una rápida reactivación de las regiones y sectores afectados por los conflictos sociales.

“Este paquete involucra a diferentes sectores. Además, contiene una serie de medidas que van desde transferencias a sectores vulnerables y flexibilizaciones tributarias, asociadas a los depósitos de las detracciones y a la extensión en uno o dos meses del pago de impuestos para las mypes afectadas, que permitirán proveer de liquidez a estos sectores”, puntualizó Contreras Miranda.

El ministro de Economía también adelantó que dentro del paquete reactivador se aplicarán algunas medidas temporales para reducir la carga tributaria a las mypes, especialmente las ligadas a actividades afectadas por las protestas.


Síguenos en nuestras redes sociales:

Más populares