La devolución de los aportes del desaparecido Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) ha brindado un alivio económico para muchos excontribuyentes. Desde abril de 2024, se vienen efectuando los pagos al grupo de Reintegro 1. No obstante, la atención también se centra ahora en las listas 21 y 22, que incluyen a miles de fonavistas esperando recibir sus aportes. En este artículo, te explicamos cómo consultar si eres beneficiario del reintegro 2 en 2024 y te guiamos paso a paso para utilizar el LINK Fonavi, reintegro 2 2024.
PUEDES LEER ► Código de validación para confirmar tu Crédito Yape 2024
¿Qué es el Reintegro 2 del Fonavi 2024?
El Reintegro 2 del Fonavi es una etapa de pago destinada a los exaportantes que aún no han recibido la devolución completa de sus aportes. Este proceso se lleva a cabo en distintas fases para asegurar que todos los fonavistas reciban sus fondos de manera ordenada y eficiente.
Beneficiarios del Reintegro 2
El Reintegro 2 se dirige a los fonavistas que no fueron incluidos en los pagos iniciales y a aquellos que han logrado acreditar sus aportes recientemente. Según Jorge Milla, integrante de la Comisión Ad Hoc en representación de la Asociación Federación Nacional de Fonavistas y Pensionistas del Perú (Fenaf Perú), los beneficiarios de este reintegro incluyen a aquellos que han proporcionado información adicional sobre sus aportes o periodos de trabajo.
PUEDES LEER ► ¿Cómo acceder al Bono de Reconocimiento AFP Profuturo 2024?
¿Cómo consultar si eres beneficiario del Reintegro 2?
Paso a paso para consultar
Para saber si eres parte del Reintegro 2 del Fonavi 2024, sigue estos pasos:
- Ingresa a la página web oficial del Fonavi.
- Selecciona la opción correspondiente al Reintegro 2: Generalmente, esta opción estará claramente marcada en la página de inicio o en una sección dedicada a los pagos y devoluciones.
- Elige el tipo de documento de identidad que utilizarás para la consulta (DNI, libreta electoral, carnet de extranjería, etc.).
- Introduce tu número de documento en el campo requerido.
- Escribe el código de seguridad que aparece en la página para verificar que no eres un robot.
- Haz clic en «Consultar» y espera los resultados.
Verificación de resultados
Una vez que completes estos pasos, la página te mostrará si estás incluido en el Reintegro 2 y te proporcionará información sobre el monto a recibir y las fechas de pago.
PUEDES LEER ► Bono de 700 soles julio 2024: Últimas noticias y LINK de consulta
Devolución Fonavi 2024: beneficiarios y fecha de pago de la lista 21
Beneficiarios de la lista 21
La lista 21 del Fonavi está destinada a aquellos fonavistas que hasta ahora no han recibido ningún pago debido a la falta de acreditación de sus aportes. La información para elaborar esta lista proviene de la Oficina de Normalización Previsional (ONP), de los propios fonavistas que proporcionan datos sobre sus aportes o el periodo en que trabajaron, y de los empleadores.
Fecha de pago de la lista 21
Milla anunció que la lista 21 se está trabajando actualmente y se espera que los pagos se realicen alrededor de dos meses después del Reintegro 2, es decir, en octubre o noviembre de 2024.
PUEDES LEER ► Bono Caja Arequipa 2024 es falso: cuidado con links erróneos
Lista 22 del Fonavi: ¿quiénes son los beneficiarios?
Criterios de inclusión en la lista 22
La lista 22 del Fonavi también es muy esperada por muchos excontribuyentes. Se conformará a medida que se acrediten los aportes de más fonavistas. «La lista 21 incluye a los fonavistas que lograron acreditar sus aportes hasta el momento del corte. Posteriormente, se realiza el pago a estos fonavistas. Sin embargo, esperamos que más fonavistas continúen presentando información, y con estas personas se conformará el grupo 22», señaló Milla.
Proceso de verificación
Actualmente, alrededor de 700,000 fonavistas están en proceso de verificación para recibir sus aportes. Milla mencionó que es probable que con la lista 21 no se cubran todos estos casos, por lo que continuarán en la lista 22 y posiblemente en una lista 23.
PUEDES LEER ► ¿Bono 120 soles 2024 es verdad o mentira? Esta es la ÚNICA verdad
¿Cómo cobrar tus aportes del Fonavi?
Pasos para cobrar
Para retirar los aportes del Fonavi, los beneficiarios deben seguir estos pasos:
- Acude al Banco de la Nación: Dirígete a cualquier sucursal del Banco de la Nación con tu DNI en físico.
- Presenta tu DNI: Este requisito asegura una identificación correcta y previene posibles fraudes.
- Realiza el trámite gratuitamente: El procedimiento es completamente gratuito y no tiene costos adicionales por la gestión de los pagos.
Seguridad y transparencia
El trámite es sencillo, lo que permite que todos los beneficiarios accedan a sus fondos de manera segura y sin inconvenientes. Además, Caja Piura ha asegurado que todos los depósitos están 100% garantizados y que tanto los ahorros como los créditos serán respetados bajo las mismas condiciones adquiridas con la ex Caja Sullana.
Diferencias entre la lista 21 y Reintegro 1
Grupo de Reintegro 1
El primer grupo de Reintegro está integrado por exaportantes pertenecientes a las listas del 1 al 19, las cuales están compuestas por más de 153,000 ciudadanos mayores de 80 años en adelante. Es decir, aquellos que han cobrado anteriormente un monto de sus aportes.
Lista 21
La principal diferencia entre el grupo de Reintegro 1 y la lista 21 radica en los criterios de inclusión y el estado de los pagos. El grupo de Reintegro 1 está compuesto por excontribuyentes mayores de 80 años que ya han recibido un adelanto, mientras que la lista 21 incluye a aquellos que han verificado sus aportes pero aún no han recibido pagos.
¿Por qué es importante consultar el LINK Fonavi, reintegro 2 2024?
Mantente informado
Consultar el LINK Fonavi, reintegro 2 2024 es crucial para mantenerse informado sobre el estado de tus aportes y asegurarte de recibir tu devolución de manera oportuna. Además, este proceso te permitirá verificar cualquier información adicional que necesites proporcionar para completar tu acreditación.
Acceso a fondos
Asegúrate de seguir los pasos mencionados para consultar y verificar si eres beneficiario del Reintegro 2. Mantente atento a las actualizaciones y comunica cualquier duda o problema a las autoridades correspondientes para asegurar que todo el proceso se desarrolle sin contratiempos.
Para más información y actualizaciones, visita el sitio web oficial del Fonavi y sigue sus canales de comunicación. La transparencia y la atención al detalle son claves para garantizar que todos los fonavistas reciban lo que les corresponde de manera justa y eficiente.