El Ministerio de Educación (Minedu) anunció un incremento salarial para los auxiliares de educación nombrados y contratados en instituciones educativas públicas, elevando su remuneración de S/ 2,230 a S/ 2,945 a partir de marzo.
LEE MÁS ► Amazonas: MINEDU despide a 10 profesores acusados de abuso sexual en Condorcanqui y separa a 139 más
Este aumento, aprobado mediante el Decreto Supremo N° 030-2025-EF, busca mejorar las condiciones laborales de estos trabajadores y fortalecer el inicio del año escolar 2025.
Aumento salarial Minedu: Detalles del incremento salarial
El incremento de S/ 715 en el salario de los auxiliares de educación fue publicado en el Diario Oficial El Peruano y forma parte de las medidas adoptadas por el Poder Ejecutivo para reconocer el rol fundamental de estos profesionales en el sistema educativo. Según el decreto, el 65 % de la remuneración está destinado a cargas sociales y tiene carácter pensionable, beneficiando tanto a auxiliares contratados como nombrados que laboran en la Educación Básica Regular y la Educación Básica Especial.
El Minedu ha autorizado una transferencia de S/ 139,504,239.00 a favor de 25 gobiernos regionales para financiar este aumento salarial desde marzo hasta diciembre de 2025. Estos fondos garantizarán el pago oportuno de los salarios y la continuidad de los servicios educativos en todo el país.
Este ajuste busca no solo mejorar las condiciones económicas de los auxiliares de educación, sino también revalorizar su labor dentro de las instituciones educativas. Los auxiliares desempeñan un papel crucial en el apoyo a docentes y estudiantes, contribuyendo al funcionamiento diario de las escuelas y al desarrollo de un entorno educativo adecuado.
El decreto resalta que esta medida se enmarca en el cumplimiento de la Nonagésima Cuarta Disposición Complementaria Final de la Ley N° 32185, conocida como la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025. Con este aumento, el gobierno busca asegurar un salario digno para estos trabajadores, lo que, a su vez, impactará positivamente en la calidad educativa del país.
Distribución de fondos y garantías en los Gobiernos Regionales
Los fondos autorizados serán distribuidos entre los gobiernos regionales, quienes tendrán la responsabilidad de gestionar el pago de los salarios de manera oportuna. Esta distribución asegura que los recursos lleguen a todas las regiones del país, evitando retrasos o inconvenientes que puedan afectar a los auxiliares de educación.
Además, el decreto establece que el aumento salarial es de carácter pensionable, lo que significa que los auxiliares podrán acceder a beneficios sociales y jubilatorios en el futuro. Esto representa un avance significativo en la protección de los derechos laborales de estos profesionales.
El Decreto Supremo N° 030-2025-EF fue refrendado por la presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra; el ministro de Economía y Finanzas, José Antonio Salardi Rodríguez; y el ministro de Educación, Morgan Quero Gaime. Con esta firma, el gobierno reafirma su compromiso con la mejora de las condiciones laborales de los trabajadores del sector educación.
Impacto en el sistema educativo
Este aumento salarial no solo beneficia directamente a los auxiliares de educación, sino que también tiene un impacto positivo en el sistema educativo en su conjunto. Al garantizar un salario digno, se fomenta la estabilidad laboral y se motiva a los auxiliares a continuar contribuyendo al desarrollo de la educación en el Perú.
Con esta medida, el Minedu espera sentar las bases para un año escolar 2025 más sólido y equitativo, donde todos los actores del sistema educativo cuenten con las condiciones necesarias para desempeñar sus funciones de manera efectiva.