Vía EL TIEMPO. Nuevos retiros de AFP se podrían realizar este 2023, tras la aprobación de una nueva ley en el Congreso y la presentación de un proyecto de ley. Bajo esa premisa, en esta nota te explicamos cómo saber en qué AFP estás afiliado, consultando solo con tu DNI. Aquí los detalles.
CLIC AQUÍ ? Bono Sequía Perú: ¿Hasta cuándo se puede cobrar los 800 a 3200 soles?
¿Cuáles son los nuevos retiros de AFP que podrán realizar este 2023?
Los peruanos que se encuentren afiliados a una Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) podrían realizar este 2023 nuevos retiros de sus fondos. Ello, luego que el Congreso aprobara la Ley N° 31670 – Ley que Crea las Pensiones Mínimas y Promueve los Aportes Voluntarios Alternativos con Fines Previsionales y se presentara el proyecto de ley (PL) N° 03585 / 2022 – CR, que -de aprobarse- se permitiría el retiro de hasta dos UIT de la AFP.
Nuevos retiros de AFP 2023
Sobre el primero, el Congreso ya aprobó la Ley N° 31670. Gracias a esta norma, los aportantes podrán establecer una meta de ahorro mínima no menor a S/ 378 y decidir qué hacer con el excedente. Esto representaría una liberación adicional de recursos provisionales.
Este retiro podrían hacerlo los afiliados con más de 40 años que hayan tenido un salario mayor a S/ 3,000 durante sus años de aporte y lleven varios años aportando a las AFP.
#LeyesDelCongreso l A fin de fomentar una mejor cultura previsional, se publicó la ley que propone la creación de pensiones mínimas y la ampliación de las alternativas de aportes voluntarios para los afiliados a las AFP.
? Revisa la norma: https://t.co/pL0M1D7AOi pic.twitter.com/UyFqu9B2bk
— Congreso del Perú ?? (@congresoperu) January 13, 2023
En el caso del segundo, se trata de un PL que se presentó en noviembre de 2022 y se encuentra en la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso. Hasta el momento se espera la aprobación del Pleno del Congreso y que el Ejecutivo la promulgue y publique oficialmente en el diario oficial El Peruano.
Esta iniciativa legislativa propone el retiro de hasta 2 UIT, que -con el nuevo valor de la Unidad Impositiva Tributaria de S/ 4 950- los afiliados AFP podrán cobrar hasta 9 mil 900 soles.
PUEDES LEER ? ¿Se entregará el Bono Jóvenes Solteros este 2023? Consulta si hay LINK y requisitos del subsidio
¿Cómo saber a qué AFP pertenezco con DNI?
Para averiguar la entidad a la que estás afiliado, deberás ingresar a la página web de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) y realizar tu consulta en dicho portal.
Sigue estos 3 simples pasos y verifica a qué AFP perteneces
- Entra al LINK de la web Consulta de afiliados AFP de la SBS.
- llena los datos que te soliciten.
- Escoge la opción para buscar por DNI o nombres y apellidos.
- Finalmente la aplicación de la SBS te mostrará la AFP a la que aportas y el tipo de comisión que te cobran.
MÁS INFORMACIÓN ? ¿Hay LINK del Bono 950 para docentes y auxiliares nombrados y contratados?
¿Cómo saber a dónde pertenezco, si a AFP u ONP?
Para saber si perteneces al Sistema Nacional de Pensiones ingresa a la Oficina de Normalización Provisional – ONP, llena tus datos con el número de DNI y clave virtual. En caso no tengas la clave virtual, la puedes solicitar en un centro de atención.