La nueva devolución del Fonavi correspondiente a la Lista 21 ha sido anunciada oficialmente, marcando una fecha clave para los beneficiarios. Aquí te explicamos cómo consultar si estás incluido, los pasos para el cobro y toda la información relevante sobre el cronograma de pago del Fonavi 2024.
PUEDES LEER: ¡Pago de Fonavi 3 y herederos! Cómo cobrar los aportes con DNI en Banco de la Nación
¿Qué es la Lista 21 del Fonavi y cuándo se pagará?
El pago de Fonavi Lista 21 diciembre está dirigido a 98,691 fonavistas que no han recibido devoluciones en las listas anteriores. Según la Resolución publicada en el Diario Oficial El Peruano, el pago comenzará a partir del viernes 20 de diciembre de 2024.
Este grupo incluye tanto a fonavistas directos como a herederos sin restricciones de edad. El monto total asignado es de S/ 282 millones 279 mil 597.06, destinado exclusivamente a quienes forman parte de este listado.
¿Cómo consultar si eres beneficiario de la Lista 21?
Los fonavistas y herederos podrán consultar si forman parte de esta lista utilizando su CERAD Fonavi (Certificado de Reconocimiento de Aportaciones y Derechos). Sigue estos pasos para realizar la consulta:
- Accede a la página oficial: Ingresa al portal de la Secretaría Técnica a través del enlace:
https://www.fonavi-st.gob.pe/sifonavic2/. - Selecciona la opción adecuada: Haz clic en «Consulte aquí si es beneficiario del Vigésimo Primer Grupo de Pago – Diciembre 2024».
- Ingresa tus datos: Escribe tu número de DNI o documento del titular.
- Verifica el Captcha: Completa el código de seguridad y haz clic en “Consultar”.
Este proceso permitirá saber si estás incluido en la lista y el monto correspondiente a recibir.
¿Qué es el CERAD y cómo descargarlo?
El CERAD Fonavi es el documento oficial que detalla el monto reconocido por tus aportaciones al Fondo Nacional de Vivienda. Para descargarlo:
- Ingresa a la página de consulta mencionada anteriormente.
- Busca la opción relacionada con el CERAD.
- Sigue los pasos para descargar e imprimir el certificado.
¿Qué incluye el cronograma de pago del Fonavi 2024?
El cronograma de pago del Fonavi 2024 para la Lista 21 contempla los siguientes puntos clave:
- Fecha de inicio: 20 de diciembre de 2024.
- Modalidad de pago: A través del Banco de la Nación.
- Documentos necesarios: Para los herederos, será indispensable presentar certificados de defunción, matrimonio civil, partidas de nacimiento o registros de unión de hecho, según el caso.
- Requisitos adicionales: Verificar previamente en el portal web si están registrados en el listado.
¿Cómo afecta este pago a los herederos?
Los herederos de fonavistas que han fallecido también pueden acceder a esta devolución. Para ello:
- Consulta si el titular está incluido en la Lista 21.
- Acude al Banco de la Nación con los documentos requeridos.
- Firma la solicitud correspondiente.
Es importante realizar este trámite dentro de las fechas establecidas para garantizar el cobro.
Beneficios de este reintegro para los fonavistas
El fonavi pago representa un alivio económico significativo para miles de peruanos. Además de devolver las aportaciones realizadas al fondo, este ingreso puede ser utilizado para:
- Cubrir gastos básicos: Alimentación, salud o vivienda.
- Invertir en proyectos personales.
- Ahorrar para el futuro.
PUEDES LEER: Nuevo DT de la Selección Peruana 2025: Este es el estratega que tomará el lugar de Fossati, según la IA
1. ¿Quiénes están incluidos en la Lista 21?
Incluye a todos los fonavistas que no han recibido devoluciones en las 20 listas previas, así como a sus herederos, sin importar su edad.
2. ¿Cómo se puede consultar el cronograma de pago?
El cronograma está disponible en el portal oficial de la Secretaría Técnica:
https://www.fonavi-st.gob.pe/sifonavic2/.
3. ¿Qué documentos son necesarios para los herederos?
Certificados de defunción, partidas de nacimiento, registros de unión de hecho o matrimonio civil, según corresponda.
4. ¿Qué hacer si no estoy en la lista?
Puedes comunicarte con la Secretaría Técnica para verificar tu situación y solicitar aclaraciones.