Con la llegada de diciembre, los trabajadores del sector privado en Perú esperan recibir su gratificación navideña, un beneficio regulado por la Ley N° 27735. Este año, el pago de gratificación 13 de diciembre 2024 será una fecha clave para millones de empleados. En este artículo, te brindamos todos los detalles sobre el cálculo, las fechas de pago y los derechos laborales relacionados con este beneficio.
PUEDES LEER: Pago gratificación diciembre 2024: Todo lo que debes saber
¿Cuándo pagan la gratificación 2024?
Aunque la normativa establece como fecha límite el 15 de diciembre, este año el pago se adelantará al viernes 13 de diciembre de 2024. Esto se debe a que el 15 de diciembre caerá en domingo, un día no hábil para operaciones bancarias, lo que obliga a las empresas a realizar el depósito antes de esa fecha.
Calendario de pago:
- Fecha límite según la ley: Domingo 15 de diciembre de 2024.
- Fecha de pago real: Viernes 13 de diciembre de 2024.
Esta anticipación permitirá a los trabajadores disponer de su gratificación para planificar sus gastos navideños con tiempo.
¿Cómo calcular la gratificación diciembre 2024?
El cálculo de la gratificación se basa en el sueldo bruto mensual del trabajador y considera también una bonificación extraordinaria adicional. Aquí están los pasos básicos para calcular el monto:
- Monto base: Corresponde al sueldo bruto mensual del trabajador en planilla.
- Bonificación extraordinaria:
- 9% del sueldo bruto para afiliados a EsSalud.
- 6,75% del sueldo bruto para quienes están en una EPS.
Por ejemplo, si un trabajador tiene un sueldo bruto de S/ 2,000:
- Gratificación: S/ 2,000.
- Bonificación extraordinaria (EsSalud): S/ 180.
Total a recibir: S/ 2,180.
Si necesitas un cálculo exacto, puedes utilizar herramientas en línea como la calculadora de gratificaciones ofrecida por La República, que facilita obtener una estimación precisa.
¿Qué pasa si no recibo mi gratificación a tiempo?
El incumplimiento del pago oportuno de la gratificación constituye una infracción laboral grave. Según la Sunafil, las sanciones para los empleadores pueden ser las siguientes:
Multas aplicables:
- Incumplimiento que afecta a 1-10 trabajadores: 2.63 UIT (S/ 13,544.50).
- Incumplimiento que afecta a 1,000 trabajadores o más: 52.53 UIT (S/ 270,529.50).
Si no recibes tu gratificación o el monto es incorrecto, puedes presentar una denuncia ante la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) para hacer valer tus derechos.
¿Quiénes tienen derecho a la gratificación de diciembre 2024?
Todos los trabajadores del sector privado que estén registrados en planilla y cumplan con los siguientes requisitos:
- Haber trabajado al menos un mes completo durante el semestre julio-diciembre 2024.
- Estar activos en la planilla de la empresa al momento del pago.
Excepciones:
Los trabajadores con contratos suspendidos o que hayan dejado de laborar antes del pago no tendrán derecho al beneficio completo, aunque pueden recibir una gratificación proporcional según el tiempo trabajado.
Beneficios de recibir la gratificación navideña a tiempo
El pago de gratificación 13 de diciembre 2024 no solo tiene un impacto positivo en las finanzas personales de los trabajadores, sino también en la economía nacional. Entre sus beneficios destacan:
- Alivio financiero: Ayuda a cubrir los gastos típicos de las festividades.
- Inyección económica: Incrementa el consumo en el mercado, beneficiando a pequeñas y medianas empresas.
- Motivación laboral: Reconoce el esfuerzo de los empleados durante el año.
Diferencias entre gratificación y aguinaldo diciembre 2024 Perú
Es importante distinguir entre la gratificación de diciembre y el aguinaldo, que se entrega a los trabajadores del sector público. Mientras que la gratificación equivale a un sueldo adicional más bonificaciones, el aguinaldo tiene un monto fijo de S/ 300, según lo establecido por el Estado. Ambos beneficios cumplen la función de apoyar económicamente a los empleados durante las festividades.
PUEDES LEER: Bono Sector Público diciembre 2024: Conoce quiénes son los beneficiarios
Recomendaciones para los empleadores
Los empleadores deben asegurarse de cumplir con las siguientes pautas para evitar sanciones:
- Realizar el pago antes del viernes 13 de diciembre 2024.
- Verificar que los montos sean correctos, incluyendo la bonificación extraordinaria.
- Registrar el pago en la planilla para evitar fiscalizaciones y posibles multas.