El programa de pago de pensión 65 agosto 2024 del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) continúa siendo un pilar fundamental de apoyo para los adultos mayores en situación de extrema pobreza en el Perú. Desde su última actualización, el presidente Dina Boluarte ha anunciado mejoras significativas, incluyendo un aumento en la subvención económica y cambios en la modalidad de pago para facilitar el acceso de los beneficiarios.
PUEDES LEER: ¿Cómo ganar 40 soles con Yape? Esto dice la App
Actualización del monto y fechas de pago
Desde agosto de 2024, los beneficiarios de Pensión 65 recibirán una subvención económica bimestral de S/350, un incremento de S/100 respecto al monto previo. Esta decisión responde al compromiso del gobierno por mejorar las condiciones de vida de los adultos mayores más vulnerables del país.
El cronograma de pagos para el periodo julio-agosto comenzó el lunes 12 de agosto y se extenderá hasta el jueves 12 de septiembre. Este periodo abarca a más de 824,000 usuarios del programa, quienes podrán cobrar su pensión en cualquier cajero automático o agente Multired del Banco de la Nación, sin necesidad de hacer colas en las agencias bancarias.
Modalidad de cobro en cajeros automáticos y agentes Multired
Julio Mendigure, director ejecutivo del Banco de la Nación, destacó que más de 500,000 adultos mayores ya cuentan con tarjetas de débito del Banco de la Nación, lo que les permite retirar su subvención en agentes o cajeros automáticos ubicados en todo el país. Esta modernización del proceso de cobro busca facilitar el acceso y eliminar las barreras geográficas y físicas que antes dificultaban el retiro de las pensiones.
“Con la entrega de tarjetas de débito y la expansión de los puntos de cobro, estamos asegurando que nuestros usuarios puedan recibir su dinero de manera segura y conveniente”, explicó Mendigure en una entrevista con la agencia Andina.
PUEDES LEER: ¡Promociones por Día del Niño en Yape! Escoge el mejor regalo hoy
Distribución geográfica y próximos pagos
Según datos del Midis, algunas de las regiones con mayor número de beneficiarios incluyen Cajamarca, Puno, Lima, Piura, Cusco, Áncash, La Libertad y Ayacucho. Este despliegue geográfico asegura que incluso en las zonas más remotas del país, los adultos mayores puedan acceder a su pensión de manera oportuna.
El próximo periodo de pagos, correspondiente a septiembre-octubre, está programado para comenzar el lunes 7 de octubre, extendiéndose hasta el martes 12 de noviembre. Los beneficiarios deben estar atentos a las fechas y utilizar las herramientas de consulta proporcionadas por el Midis para verificar su inclusión en el padrón y confirmar los lugares y modalidades de pago disponibles para ellos.
¿Cómo saber si eres beneficiario de Pensión 65?
Para verificar si eres beneficiario del programa Pensión 65, debes cumplir con ciertos requisitos como tener 65 años o más, no recibir otra pensión y estar empadronado en el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh) como persona en situación de pobreza o extrema pobreza. Puedes verificar tu estado de beneficiario de la siguiente manera:
- Consulta con tu DNI: Ingresa al sitio web oficial de Pensión 65 y utiliza la herramienta de consulta. Introduce tu número de DNI y los dígitos de seguridad solicitados. Haz clic en ‘buscar’ para obtener información sobre tu estado como beneficiario.
- Consulta por lugar de residencia: Si prefieres buscar por lugar de residencia, selecciona tu departamento, provincia, distrito y modalidad de pago deseada en la plataforma de consulta de Pensión 65. Luego, haz clic en ‘buscar’ para obtener los detalles específicos sobre tu lugar y modalidad de cobro.
El incremento en el monto de la pensión y la facilidad de acceso al cobro a través de cajeros automáticos y agentes Multired del Banco de la Nación representan mejoras significativas para los beneficiarios de Pensión 65. Estas medidas no solo buscan mejorar la calidad de vida de los adultos mayores más vulnerables del país, sino también asegurar que puedan recibir su apoyo económico de manera eficiente y oportuna. Para más detalles sobre las fechas de pago y consultas adicionales, visita el sitio web oficial del Midis y la plataforma de Pensión 65.