PENSIÓN ALTA ONP 2025: ¿Quiénes cobran los S/ 893?
marzo 17, 2025
Autor: SEO JR La Hora
PENSIÓN ALTA ONP 2025

Compartir:

[social-share]


En el 2025, la Oficina de Normalización Previsional (ONP) sigue siendo el organismo responsable de administrar el Sistema Nacional de Pensiones (SNP) en Perú, beneficiando a miles de jubilados con pensiones mensuales. Entre los principales beneficios se destaca la pensión alta ONP 2025, que otorga hasta S/ 893 a los pensionistas que cumplan con los requisitos establecidos. A continuación, te explicamos en detalle quiénes tienen derecho a esta pensión, cómo se calcula, y los pagos correspondientes según el cronograma de este año.

PUEDES LEER ► Piura: Un muerto y tres heridos en ataque de sicarios

¿Qué es la PENSIÓN ALTA ONP 2025?

La pensión alta ONP 2025 se refiere a la pensión máxima que pueden recibir los jubilados que cumplen con todos los requisitos establecidos por la ONP. Esta pensión, que asciende a S/ 893, está dirigida a aquellos que han realizado aportes constantes al Sistema Nacional de Pensiones (SNP) y han alcanzado un determinado tiempo de servicio dentro del sistema.

El SNP funciona mediante un modelo de reparto, en el cual las aportaciones de los trabajadores activos financian las pensiones de los jubilados. Esta modalidad asegura que los pensionistas reciban un ingreso mensual, tomando en cuenta su historial de contribuciones y su salario antes de la jubilación.

¿Quiénes pueden cobrar la PENSIÓN ALTA ONP 2025?

Requisitos para acceder a los S/ 893

Para acceder a la pensión alta ONP 2025, es necesario cumplir con ciertos requisitos que están claramente establecidos en la legislación. Los beneficiarios deben:

  1. Tener 65 años o más al momento de solicitar la pensión.
  2. Haber acreditado al menos 20 años de aportes al Sistema Nacional de Pensiones.
  3. La pensión se calcula en base a los años de aportes y el promedio de las últimas remuneraciones efectivas, según el Decreto Ley N.º 19990.

Además, este cálculo incluye un descuento de 4% para EsSalud, lo que garantiza la atención de salud para los pensionistas.

¿Qué pasa si no se cumplen los 20 años de aportes?

Para aquellos que no logran cumplir con los 20 años de aportes, existen alternativas como la jubilación proporcional. Este esquema permite a los pensionistas acceder a beneficios de acuerdo con los años de servicio acumulados, lo que facilita la jubilación para quienes no llegaron al tiempo mínimo requerido.

Cronograma de pagos ONP 2025

La ONP establece un cronograma de pagos para los pensionistas en el mes de marzo de 2025. Este cronograma depende de la letra inicial del apellido paterno del beneficiario. Las fechas de abono para los pensionistas afiliados al Decreto Ley N.º 19990 son las siguientes:

  • A – C: 7 de marzo
  • D – L: 10 de marzo
  • M – Q: 11 de marzo
  • R – Z: 12 de marzo

Los pensionistas que optan por depósito en cuenta podrán acceder a su pensión de forma electrónica desde las fechas mencionadas. Por otro lado, aquellos que prefieren realizar el cobro de manera presencial pueden hacerlo en las agencias del Banco de la Nación o en otras entidades financieras autorizadas.

Para los afiliados de otros regímenes

Los beneficiarios de pensiones provenientes de los Decretos Leyes 18846 y 20530, así como los afiliados al Régimen Especial Pesquero y al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo, recibirán sus pagos el 13 de marzo. Los que elijan el servicio a domicilio tendrán su pago entre el 16 y el 23 de marzo.

Bonificación por Edad Avanzada (BEA) para jubilados de la ONP

Una de las bonificaciones más destacadas para los pensionistas de la ONP es la Bonificación por Edad Avanzada (BEA). Esta bonificación está dirigida a los jubilados que hayan cumplido 80 años o más, y que hayan realizado aportes al Sistema Nacional de Pensiones durante al menos 20 años. Es importante mencionar que la BEA se otorga de manera automática, lo que facilita su obtención sin necesidad de trámites adicionales.

Es fundamental resaltar que la BEA no es extensible a familiares de los jubilados, como aquellos que recibieron pensiones por viudez, orfandad o ascendencia. Solo los propios pensionistas que cumplan con los requisitos establecidos se beneficiarán de este apoyo económico adicional.

¿Qué pasa si se aportó menos de 20 años a la ONP?

Monto de la pensión para quienes aportaron entre 10 y 20 años

Para aquellos que no cumplieron con los 20 años de aportes, la pensión será menor. El monto de la pensión mínima para los afiliados que hayan aportado entre 10 y 15 años será de S/ 300, mientras que para aquellos que hayan contribuido entre 15 y 20 años, la pensión ascenderá a S/ 400.

Es importante mencionar que, desde 2025, se ha establecido una nueva pensión mínima y de invalidez, que ha aumentado a S/ 600, en comparación con los S/ 500 anteriores. Este aumento ha sido un avance importante en el apoyo a los jubilados, mejorando sus condiciones económicas al momento de su retiro.

Pensiones por derecho derivado

Las pensiones por derecho derivado, como las de viudez y orfandad, serán de S/ 400, lo que también representa un aumento en comparación con los montos anteriores.

Más populares